Salud Bienestar

Un experto en fitness explica cuál es la mejor actividad para ponerte en forma y no es el running

Foto: iStock

Más allá de la alimentación, el ejercicio es clave para un estilo de vida saludable y también para cuidar la salud mental. Además, a partir de determinada edad es todavía más importante, ya que contribuye a retrasar el envejecimiento y las dolencias propias de la edad.

No obstante, no todos los ejercicios son igual de válidos y aunque tradicionalmente se ha considerado caminar como el mejor, puede no ser suficiente. Marcos Vázquez es entrenador y nutricionista, que crea contenido relacionado con la salud a través de sus redes sociales (@fitness.revolucionario), en una de sus últimas publicaciones advierte de la actividad física ideal para estar en forma.

Qué actividad física incluir en tu rutina

"Caminar es muy importante, pero no es suficiente", indica en una de sus últimas publicaciones. Este experto explica que es imprescindible añadir "actividad física vigorosa" que ha de incluir entrenamiento de fuerza y ejercicio aeróbico con un ritmo cardíaco de más del 70% de su frecuencia cardiaca máxima (>70% FCM). Idealmente, recomienda alguna sesión de HITT —entrenamiento interválico de alta intensidad, de sus siglas en inglés— al menos una vez por semana.

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y publicado en la revista BMC Public Health concluye que sustituir una hora de tiempo sentado por una hora de actividad física disminuye el riesgo de mortalidad más de un 3% en población adulta. Debido principalmente a una reducción de la existencia de enfermedades cardiovasculares y de cáncer.

Pasos diarios

Los expertos recomiendan cualquier tipo de actividad física, por poco tiempo que sea o independientemente de la intensidad, pues algo tan sencillo como un paseo puede ayudar a llevar un estilo de vida más saludable que la inexistencia de actividad física. La Organización Mundial de la Salud recomienda caminar un mínimo de 10.000 pasos al día.

El ejercicio físico regular unido a una dieta sana y equilibrada es imprescindible para una buena salud. Evitar el consumo de alcohol o tabaco previene de la aparición de enfermedades cardíacas, cáncer u otras enfermedades asociadas al aparato digestivo y al cerebro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky