Belleza

Ana Molina, dermatóloga: ''Lo mejor para los puntos negros es usar algún producto cosmético que lleve hidroxiácidos"

Dreamstime

Cada vez más personas buscan tratamientos para mantener una piel perfecta. Por este motivo, es común que especialistas y creadores de contenido suban a sus redes sociales consejos para conseguirlo. Uno de los grandes problemas que surgen en nuestra piel son los puntos negros.

Los puntos negros se producen cuando los poros de la piel se obstruyen con sebo, células muertas y bacterias. Esto hace que la parte superficial del poro quede abierta y el material que se acumula dentro se oxide al estar en contacto con el aire. Este problema cutáneo afecta a personas de todas las edades, por lo que son muchos los que intentan lidiar con estos puntos.

Es habitual intentar eliminarlos mediante tratamientos de belleza, limpiezas de cutis o bandas que arrastran la suciedad. A pesar de ser lo común, la dermatóloga Ana Molina explica que ninguna de estas técnicas es la adecuada y es suficiente con una limpieza profunda de los poros.

''En vez de tirar de estas tiras que los sacan y los extraen que muchas veces están hechas con carbón activado, pero con pegamento...Llevan unas porquerías'', responde la experta al ser preguntada en el podcast de Alberto Chao sobre como quitar los puntos negros. "Yo he visto a la gente casi depilarse y hacerse heridas'', ha continuado sobre esta técnica que además de no ser eficiente puede causar daños en la piel.

La dermatóloga tiene claro cómo debemos combatirlos: "Lo mejor es usar un sérum o producto cosmético de skincare que lleve hidroxiácidos". Este tipos de productos son perfectos para cuidar la piel ya que la exfolian y eliminan las células muertas.

Ana Molina recomienda el ácido salicílico ya que "es el mejor a la hora de penetrar al poro. Si tú usas un limpiador con ácido salicílico, un sérum con ácido salicílico e incluso si me apuras una loción con ácido salicílico todos los días porque no quieres usar mucha grasa, quieres algo ligero, los vas a mantener limpios poco a poco'', argumenta la dermatóloga.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky