Belleza

Adiós a las patas de gallo: el sencillo truco con tus manos que triunfa en España, rejuvenece en segundos y recomiendan los dermatólogos

Patas de gallo. Fuente: Canva.

Las patas de gallo son una de las consultas más habituales en medicina estética. Y es que, con el paso del tiempo, lo cierto es que van apareciendo unas pequeñas arrugas en las esquinas de los ojos que se extienden hacia las sienes. Aunque dicen que son una señal de haber vivido experiencias intensas en la vida, no suelen gustar mucho a la población española.

Por lo general, surgen por la contracción repetitiva de todos los músculos faciales al sonreír o entrecerrar los ojos, junto con la pérdida de colágeno y elastina con la edad. Ahora bien, el consumo de tabaco, la deshidratación de la zona y, sobre todo, una exposición al sol excesiva, potencian su aparición.

Lista completa

Como bien sabemos, el estilo de vida está relacionado directamente con la aparición de las patas de gallo. De ahí que sea muy importante cuidarse y cuidar la zona en cuestión, principalmente, para prevenir su aparición. Y cuanto antes, mejor, ya que en determinadas ocasiones comienzan a dibujarse en el rostro a partir de los 25 años.

Eso sí, en estos casos suele ser de una forma muy superficial. Entre los principales consejos para prevenir, cuidar o minimizar, se encuentran los siguientes:

  • Limitar la exposición al sol o hacerla con protección.
  • No excederse en el consumo de alcohol.
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Practicar deporte a diario.
  • Usar productos específicos que hidraten y nutran la zona.
  • Desmaquillarse siempre y no frotar los ojos cuando se lleva a cabo el proceso.
  • Utilizar habitualmente gafas de sol que protejan de las radiaciones.
  • Alimentación rica en vitamina C y antioxidantes.

A tener en cuenta

Con estas recomendaciones, no evitaremos que salgan unas arrugas de expresión que, con los años, son inevitables, pero al menos estaremos retrasando y minimizando su presencia. Más allá de esto, los dermatólogos afirman que la gimnasia facial o el yoga, que incluye masajes y ejercicios de tensión y relajación muscular, pueden ayudar a reducir la apariencia de estas.

¿Cómo? Está claro: tonifican la piel al completo y activan la circulación. Uno de los que más se ha puesto de moda es el que ha compartido @marysimonds6 en TikTok. Para ello, hay que preparar la piel con aceite de caléndula, doblar el dedo índice y hacer un poco de presión.

Luego, tan solo tendremos que deslizar de arriba hacia abajo, unas 30 veces para cada lado. "Te dará un resultado bastante asombroso, tanto a nivel cutáneo como muscular", ha concluido de manera contundente la creadora de contenido. Y no es para menos.

@marysimonds6 Con este ejercicio reduciras las tan odiosas patas de gallo ? que nos hacen ver cansados ?. Tu rutina de SKIN CARE más un buen masaje facial, te dara un resultado asombroso tanto a nivel cutánea cómo muscular. #mascarillasfacialescaseras #cuidatupieldespuesdehacerejercicios #tipsdebelleza #tipdebelleza #skininfluencer #patasdegalloenlosojos #yogafacial ? Flowers - Miley Cyrus
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky