Belleza

Sérums antimanchas: activos clave, opciones veganas y cómo usarlos con seguridad en verano

Imagen: iStock

Las manchas en la piel se generan por un exceso o distribución irregular de melanina, el pigmento que da color a nuestra piel. Para combatirlas, existen productos en dermoestética que ayudan a inhibir la producción excesiva de melanina, favorecen la renovación celular y ayudan a unificar el tono cutáneo.

El Liftactivpigment specialist B3 Sérum Antimanchas de Vichy combate las manchas con activos como la Niacinamida B3. Su textura, de rápida absorción, proporciona una sensación hidratante en la piel. Para un correcto uso del producto, desde la mencionada firma aconsejan aplicar tres o cuatro gotas sobre el rostro limpio, tanto por la mañana como por la noche.

Sin dejar de lado las pieles más sensible, en ISDIN proponen Isdinceutics Melaclear, un sérum antimanchas con Ácido Tranexámico y niacinamida. Más allá de reducir las manchas, el mencionado producto también proporciona luminosidad al rostro e hidrata la piel, generando una sensación de confort y suavidad.

Para quienes buscan una alternativa respetuosa con el medio ambiente y libre de ingredientes de origen animal, el Guava Vitamin C de Glow Recipe contiene propiedades aclarantes para reducir las manchas marrones.

A tener en cuenta

El uso de tratamientos antimanchas en verano requiere de ciertas precauciones, ya que muchos de estos sérums incluyen activos que trabajan sobre la melanina y la renovación celular, lo que se traduce en una piel más sensible a la radiación solar.

Por ello, es conveniente aplicarlos por la noche y, por la mañana, utilizar protección solar con un SPF alto, reaplicándolo cada dos horas si estamos en contacto directo con el sol.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky