Retail

Hacienda sanciona a los estancos a los que había dado licencia por la venta de tabaco a bares

  • Las multas llegan a 120.000 euros y se comen el beneficio de dos años

El Comisionado del Mercado de Tabacos, un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, está imponiendo sanciones de hasta 120.000 euros a los estancos por haberse saltado supuestamente la ley y estar vendiendo cajetillas a bares a los que no podrían hacerlo, pese a que previamente les había concedido licencia para ello.

La ley obliga a que los establecimientos de hostelería se abastezcan de una de las tres expendedurías más cercanas, bien para su venta directa en las máquinas o para la gestión delegada, en el caso de que sea el propio estanco el que se encargue de la comercialización.

Para poder lleva a cabo el proceso, no obstante, los estancos necesitan pedir de forma previa una licencia al Comisionado y el problema radica en que, de acuerdo con la documentación a la que ha tenido acceso elEconomista, este organismo concedió la autorización a los establecimientos a los que ahora está multando.

Para defender sus intereses, los estancos afectados se han unido en una plataforma, a través de la cual intentan abrir un proceso de diálogo con Hacienda para que se revise la documentación antes de dar licencias y que las sanciones, en cualquier caso, sean proporcionales. El Comisionado cree que las sanciones están bien impuestas porque las expendedurías habrían suministrado datos falsos o erróneos, pero desde la plataforma niegan de forma rotunda haber cometido ninguna ilegalidad. Daniel López Cañizares, portavoz de la plataforma, dice que que si fuera así debería denunciarse en un juzgado porque habría un delito penal.

"Hay bares que a la hora de solicitar la gestión delegada se dirigen a uno de los tres estancos más próximos y el problema es que si estos la rechazan se ven obligados a acudir al siguiente", asegura. Pero es que, además, se da el caso de expendedurías que están a una distancia similar al bar al que venden y que, aún así, han sido multadas.

"Las sanciones se comen los beneficios en algún caso de los estancos de más de dos años", dice López Cañizares. Los estancos trabajan con un margen por ley del 8%. Los bares, o puntos de venta con recargo, tienen que vender después las cajetillas con un recargo de 15 céntimos sobre su precio.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Asies
A Favor
En Contra

Los precios del alcohol son libres y sus destinatarios legales también.

Que pasa con el tabaco?

Porqué tanto control en su venta?

No hay libertad de mercado?

Porqué no lo pueden vender más caro? si en el fondo, ya le interesa a la administración para que se consuma menos.

A quién se está protegiendo?

Y como siempre, las sanciones completamente desproporcionadas. Si fuesen delitos pagarían menos.

Puntuación 31
#1
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

LOS PESOE SON CASI TODOS ANALFABETOS, COMO SUS VOTANTES

PERO A ROBAR NO HAY QUIEN LES GANE

Puntuación 30
#2
Grrrr
A Favor
En Contra

Qué manía con regularlo todo y luego encima expropiar a los que primero has autorizado previo pago de alguna tasa. Pero ya se había visto antes... oblogas a los establecimientos a gastarse una fortuna en segregar a los fumetas y cuando lo hacen, les prohíbes que se fume en su establecimiento sin previo aviso. Muy socialista: Chapucero, inestable y multón. Con lo que le gusta a la economía la seguridad jurídica...

Puntuación 38
#3
cayo
A Favor
En Contra

No hay ningún partido político, ni ningún político a título individual, que hable sobre la mafia en que se ha convertido la agencia tributaria.

Ni de medidas para convertirla en una agencia más del estado y no el ejército mercenario, cobran más por mayor recaudación, en que se ha convertido.

Esta es una noticia más, pero hay otras muchas que salpican los diarios. Como esta reciente:

https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/hacienda-infla-valoracion-viviendas.html

Sin contar con las de los recursos perdidos contra futbolistas famosos, con duras palabras de los jueves hacia hacienda.

Estas personas tenían medios y dinero para defenderse, este no es siempre el caso y no creo que sean caso excepcionales.

Puntuación 12
#4
xavi
A Favor
En Contra

cual es la razon por la no liberalizacion de los estancos, hoy venden prensa, alcohol,pornografia, material escolar etc, arruinando a las papelerias de toda la vida y otros negocios, y como todos sabemos el quien y como se accede la licencia es curioso. por cierto en barrios nuevos no hay, ej. vldespartera en zaragoza

Puntuación 2
#5