Retail

Starbucks deja sin subida de sueldo a los empleados que se unan al sindicato en EE UU

  • La cadena ha anunciado que invertirá 1.000 millones de dólares en sus trabajadores

La cadena de cafeterías Starbucks invertirá 1.000 millones de dólares en sus empleados en Estados Unidos, entre otras cosas, para subirles el sueldo, pero ha advertido expresamente de que no incluirá a los que se han sindicalizado o que están en proceso de hacerlo.

El director ejecutivo de la compañía, Howard Schultz, anunció que la compañía "hará inversiones adicionales en los trabajadores y las tiendas para áreas prioritarias, como el aumento salarial, capacitación y colaboración modernizadas y la innovación en tiendas".

Según un comunicado publicado en su página web, con esta inversión, los empleados empezarán a cobrar 15 dólares la hora a partir del 1 de agosto y se les reconocerá la experiencia acumulada.

Otra de las iniciativas consistirá en el lanzamiento de una aplicación para crear una comunidad digital con los 240.000 empleados de la cadena en Estados Unidos y que, según Starbucks, ofrecerá "más oportunidades a los trabajadores para ser escuchados y tener voz".

Sin embargo, al final de la nota corporativa, se precisa que "los nuevos cambios de salario y de beneficios se aplicarán a las tiendas en las que Starbucks tiene derecho a realizar estos cambios de manera unilateral".

"Donde Starbucks no tenga el derecho de realizar estos cambios unilateralmente, como las tiendas donde hay un sindicato o haya organización sindical -precisa la empresa-, Starbucks proporcionará los aumentos salariales que se anunciaron en octubre de 2021 o, de lo contrario, cumplirá con los requisitos legales aplicables".

El sindicato de Starbucks, que desde el pasado diciembre se ha establecido en medio centenar de cafeterías, aseguró que ha presentado una denuncia contra las "amenazas" de Schultz de no incluir a los trabajadores de los sindicatos en dichos beneficios. "Así no es cómo funciona la legislación laboral y Starbucks los sabe", escribió el sindicato SBWorkersUnited en un mensaje de twitter.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

País de mierda
A Favor
En Contra

EEUU, la supuesta "tierra de la libertad" y no les dejan ni sindicarse.. vaya país de nazis. No hay ni libertad de expresión allí.

Puntuación 3
#1
Mario
A Favor
En Contra

Al #1 debes tener un coeficiente bastante bajo porque se nota que no has entendido el artículo.

Y si, te guste o no, el sueño americano existe y yo soy ejemplo de ello.

Puntuación -3
#2
Nocabeniunomas
A Favor
En Contra

Comegambas modo dios .. otro país a tomar por culo.

Puntuación 1
#3