Empresas y finanzas

La crisis de los vasos desechables: es el momento de llevar tu propia taza a Starbucks

  • Muchos de los vasos desechables son importados desde China
  • Starbucks gasta alrededor de 6.000 millones en estos envases
Foto: Alamy

A partir de ahora, los amantes del café de Starbucks y de otras cafeterías y restaurantes de Estados Unidos van a tener que llevar sus propias tazas en los próximos meses ante la escasez generalizada de envases desechables para llevar.

La crisis de suministros sigue afectando a muchos sectores. El último está relacionado con el de los vasos de papel que usan, por ejemplo, muchas cafeterías como Starbucks. Y es que muchos de ellos son importados desde China, y actualmente se encuentran atascados en los puertos, además del creciente interés por las comidas preparadas take-away.

A esto se le suma el problema de que Texas (Estados Unidos) sigue sin recuperarse de la ola de frío extremo que paralizó la producción de las resinas usadas para fabricar vasos de plástico y el revestimiento de los vasos de papel. Otra compañía que también lo está sufriendo es Wetzel's Pretzels de California que, con 350 locales, cuenta con dificultades para cumplir con los pedidos que requieren envases de papel.

Todo esto no es un asunto baladí. Actualmente, Starbucks gasta alrededor de 6.000 millones de dólares en la fabricación de estos envases. Desde la compañía están trabajando a marchas forzadas para no perder el suministro. Un suministro que, por ahora, se está ayudando a llenar el vacío con los vasos desechables sobrantes, según informa The Wall Street Journal.

Esta crisis de suministros ha obligado a muchas empresas a pagar más dinero con el objetivo de cubrir la demanda. Por ejemplo, el restaurante Connie's Chicken and Waffles de Baltimore (EEUU) tuvo que pagar 78,95 dólares por una caja de 600 vasos de plástico, un 70% más caro que el año pasado. 

Muchos expertos confiaban en que esta crisis de suministros tocaría a su fin en 2022. Pese a ello, Starbucks ya ha avisado a sus inversores de que, a pesar de contar con este problema desde abril de 2021, seguirá lidiando con estos problemas de suministro un año más.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Desempleado de larga duracion
A Favor
En Contra

Yo tomo el café en casa

Puntuación 0
#1