
Las ventas del comercio minorista subieron el pasado mes de enero un 3,8% respecto al mismo periodo del año pasado, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este dato, además, supone un incremento de 6,9 puntos respecto al mes anterior y su vuelta a valores anuales positivos tras el retroceso experimentado en diciembre. Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 4% interanual en enero, en contraste con el retroceso del 2,4% que experimentó en diciembre.
En enero las ventas de alimentos en el sector minorista bajaron un 1,1% en comparación con el mismo mes de 2021, mientras que las del resto de productos se incrementaron un 5,6%, especialmente las del equipo personal (+23,9%), seguido del equipo del hogar (+8,8%) y de otros bienes (+2,5%).
Por modos de distribución, se registraron aumentos de las ventas en todos ellos menos en las empresas unilocalizadas, que recortaron un 1% su facturación. El mayor repunte de las ventas se lo anotaron las grandes superficies (+11,2%), seguido de las pequeñas cadenas (+11,1%) y de las grandes cadenas, que vendieron un 0,6% más que en enero del año pasado.
Por áreas geográficas, las ventas del comercio minorista subieron en su tasa anual en 15 comunidades autónomas en enero y bajaron en dos. Los principales avances se dieron en Canarias (+13,3%), Baleares (+8,3%) y Extremadura (+7,7%), mientras que los dos únicos descensos se dieron en el País Vasco (?3,4%) y la Comunidad Foral de Navarra (?0,5%).