Retail

Nextil reduce un 85% sus pérdidas y cierra 2021 con un ebitda de 4,7 millones

Nextil, uno de los mayores grupos de la industria textil europea propiedad del fondo de capital riesgo Sherpa Capital, redujo un 85% sus pérdidas netas en 2021 hasta 3,6 millones de euros, frente a los números rojos de 24,3 millones de euros de 2020, y recuperó los números negros en el resultado neto de explotación (ebit), que fue de casi un millón de euros, frente a las pérdidas de 22 millones registradas en el ejercicio precedente. El margen de ebitda en el ejercicio fue del 7,4%.

La multinacional española ha destacado que esta mejora ha sido posible pese al alza exponencial de precios de materias primas, energía y transporte, que ha supuesto un impacto negativo cercano a un millón de euros. De hecho, descontando efectos no recurrentes, el ebitda habría alcanzado los 5,4 millones de euros.

Según ha explicado la firma textil, el ebitda fue de 4,7 millones de euros frente al resultado negativo de 8,9 millones registrado en 2020, lo que supone un crecimiento de 13,7 millones de euros. Descontando efectos no recurrentes, el ebitda habría alcanzado los 5,4 millones de euros. Así, la deuda financiera neta aumentó en 10,6 millones de euros, hasta los 60,1 millones a diciembre de 2021.

Un año de recuperación

De la mano de Sherpa Capital, la compañía sigue creciendo vía adquisiciones, la más reciente, la compra la portuguesa Keupe para incrementar su capacidad de producción. Se trata de la tercera adquisición en Portugal desde 2018.

Las medidas de ajuste implantadas por Nextil, tanto operativas como estratégicas, y el enfoque del negocio en los segmentos de mayor valor añadido han permitido recuperar sustancialmente los niveles de rentabilidad. Así, el margen de ebitda/ventas fue del 7,4%, cifra que supera los niveles pre-pandemia (3,2% en el ejercicio 2019) y muy por encima del porcentaje negativo de 2020 (-15,3%). 

La facturación alcanzó los 63,4 millones de euros, un 8% más pese a las continuas roturas en la cadena de suministro. De hecho, las ventas deberían haber sido mayores en la división de tejidos, puesto que la cartera de pedidos se incrementó un 180% respecto a 2019. Sin embargo, los continuos cortes en la cadena de suministro de hilo, tanto en Europa como en América, obligaron a cierres intermitentes en las fábricas, lo que hizo imposible atender la demanda.

Medidas de ajuste

Por otra parte, a finales de octubre se implementaron las medidas organizativas y comerciales para trasladar el impacto del alza de materias primas y energía a los clientes del grupo. De esta forma, la compañía espera mitigar este impacto en los resultados durante el primer trimestre de este año.

Durante 2021, Nextil reorganizó también su actividad comercial en cinco divisiones: lujo, deporte técnico, íntima/shapewear, baño y medical. El crecimiento de las ventas, así como las subidas de precios de materias primas y energía, incrementaron las necesidades de fondos en 4,3 millones de euros respecto a 2020. Así, la deuda financiera neta aumentó en 10,6 millones, situándose en 60,1 millones a diciembre de 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky