
La cadena de restaurantes Aloha Poké, facturó en 2021 un 7% más que el año anterior alcanzando los 7,5 millones de euros. Los responsables de la marca afrontan 2022 con el objetivo de llegar a los 33 locales a nivel nacional.
Asimismo, la compañía invirtió el año pasado un total de 2 millones de euros, con lo que acumula una inversión total de 5,5 millones desde que abrieran su primer local en Madrid en 2017.
En términos de expansión, Aloha Poké cerró 2021 con un total de siete aperturas, cuatro en Barcelona, y el resto en Madrid, Valladolid y Salamanca. Con estas nuevas aperturas, sumado al crecimiento de la empresa, en total han creado 50 nuevos puestos de trabajos, alcanzando la cifra de 150 personas en plantilla.
"Estamos satisfechos con los resultados obtenidos. Nuestro equipo ha trabajado al 200% y, a pesar de haber sido un año difícil, en el cual las consecuencias de la pandemia continúan afectando a nivel nacional al sector de la hostelería, hemos sabido afrontar los obstáculos y seguir creciendo. Nuestra energía está ya en el 2022. Adelantamos que vienen sorpresas y esperamos que emocionen a nuestros consumidores tanto como a nosotros", aseguran Guillermo Fuente y Carlos Ortiz, fundadores de Aloha Poké.
Hitos y objetivos
El pasado año estuvo marcado por diferentes hitos para la compañía como la inauguración de su primera tienda estandarte en la Diagonal de Barcelona, en la que presentó su primer restyling y rebranding de marca; la apertura de su perfil de Tiktok; el patrocinio de Case Sports, posicionándose como la primera cadena de poké en introducirse en el mundo gamer.
En octubre, recibieron el Premio de Sostenibilidad y Producto de Marcas de Restauración reconociendo su labor medioambiental; lanzaron Tun-acho, su poké bowl de temporada; y, en además de llegar a dos nuevas como Valladolid y Salamanca, incrementaron su presencia en Barcelona, pasando de 1 a 5 locales.
El grupo afronta el 2022 como un reto centrado en las nuevas aperturas y actualizaciones del concepto sin perder de vista su labor sostenible, en la cual invierten una gran parte de los recursos. Durante este año, la enseña ha marcado una previsión de facturación de 10 millones de euros y la apertura de siete nuevos establecimientos, dos de ellos en las próximas semanas en la Comunidad de Madrid.