Supercor, la cadena de supermercados de El Corte Inglés, sigue los pasos de Mercadona y elevará los sueldos de sus empleados hasta un 5,9% en 2022 para adaptarlos al repunte de la inflación. Supercor ha alcanzado este lunes un acuerdo con los sindicatos Fasga, Fetico y UGT para firmar el nuevo convenio colectivo de la compañía.
En concreto, el alza salarial más alta será para la categoría de profesionales, que tendrá una subida de casi el 6%, con un salario anual de 14.310,12 euros, mientras que será del 5,7% para mandos, con un sueldo de 15.289,45 euros, y coordinadores y técnicos (14.421,07 euros), y de un 4,7% para el personal base de la firma, que percibirá un salario de 14.150,12 euros.
"Hemos conseguido un importante incremento salarial para 2022 y considerables mejoras en las condiciones laborales", han recalcado en un comunicado los sindicatos firmantes del acuerdo.
Respecto al incremento salarial para 2023, este será del 2% anual, en caso de que el IPC sobrepase el 4,5%, y se abonará la diferencia resultante de ese exceso en el primer cuatrimestre de 2024 en un solo pago no consolidable en tablas.
Además de la subida salarial, en el nuevo convenio, que tendrá una duración de dos años, se ha establecido la reducción de trabajo en domingos y festivos, que tendrá un límite del 55% en 2022 y del 50% en 2023.
También se han incluido jornadas concertadas para el personal con hijos con edades comprendidas entre 12 y 14 años y la actualización de licencias retribuidas en días laborables para la persona trabajadora. Además, se han logrado mejoras en casos de guarda legal y se han incluido en el documento novedades legislativas.
"Hemos unido fuerzas para conseguir un convenio de transición lo más beneficioso para todos los trabajadores de Supercor. Seguiremos trabajando para mejorar todos los puntos que se han quedado atrás en el futuro", han recalcado los sindicatos.
Aunque la subida de sueldo no va a ser generalizada en el sector, Supercor se suma así a la cadena de supermercados Mercadona, que anunció que subirá el sueldo a su plantilla a partir del 1 de enero con el fin de aplicar la subida del IPC al cierre de este ejercicio.
No será, sin embargo, una práctica generalizada, pues las grandes superficies comerciales anunciaron a principios de mes que subirán los sueldos un 0,5% el año que viene, el mínimo fijado en el convenio colectivo firmado por Anged, la patronal de El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski, Ikea, Fnac, Leroy Merlin o Media Markt, entre otras.