Retail

PAI Partners toma el control de Uvesco para impulsar su crecimiento vía compras

  • El fondo galo ha visto una oportunidad única de consolidación sectorial
  • Accionistas y equipo directivo mantienen una participación significativa en el grupo vasco

El private equity galo PAI Partners ha adquirido una participación mayoritaria en Uvesco, el grupo vasco que opera bajo la enseña BM Supermercados y Super Amara, para impulsar su crecimiento vía adquisiciones como ha podido confirmar elEconomista. La transacción, cuyo precio y porcentaje exacto no han sido desvelados, está sujeta a la aprobación de Competencia y permitirá a la empresa irunesa acelerar su crecimiento manteniendo su arraigo en Guipúzcoa. En esta nueva etapa, los antiguos accionistas (alrededor de 50 grupos familiares) y el equipo directivo seguirán manteniendo una participación significativa en la empresa vasca.

PAI Partners ha cerrado la operación a través de su fondo de empresas medianas, PAI MMF, dotado con 920 millones de euros y tras meses de negociaciones en exclusiva. Para ello, ha contado con el apoyo de AZ Capital, Crea Inversión, Gómez-Acebo & Pombo, Allen & Overy, Linklaters e EY (due diligence) como asesores.

Consolidación sectorial

Con sede en Guipúzcoa, Uvesco es uno de los principales distribuidores de productos de alimentación en el norte de España. Esta operación viene a reforzar su plan de crecimiento en la comunidad madrileña, que se inició en 2017 con la compra de la cadena Gigante y la previsión de abrir 50 supermercados en 10 años. 

A este movimiento se sumó el pasado verano la adquisición de la red de la cadena catalana de supermercados Condis, donde el fondo de capital privado español Portobello ha entrado como socio minoritario. 

El objetivo del private equity galo es aprovechar las oportunidades de concentración del mercado con nuevas compras a través de la plataforma de Uvesco. A día de hoy, el mercado de alimentación minorista en España sigue fragmentado y el fondo panaeuropeo ha visto una "oportunidad única de consolidación sectorial".

Según ha podido saber elEconomista, la entrada de PAI Partners en Uvesco imprimirá velocidad y músculo financiero al grupo de distribución irundarra en sus planes inmediatos de expansión orgánica -con la apertura de nuevas tiendas y franquicias- sobre todo en el norte de España y Madrid, donde tiene una presencia destacada, y mediante adquisiciones de otros grupos complementarios.

Uvesco ha visto crecer sus ingresos desde 465 millones de ingresos netos en 2008 a 954 millones en 2020, periodo en el que ha duplicado su cuota de mercado. Actualmente, cuenta con una plantilla de unas 5.700 personas en toda España. La red actual se compone de 277 establecimientos de los que 249 operan bajo la marca de BM Supermercados y los ocho restantes como Super Amara, además de la veintena de franquicias BM Shop. Euskadi, La Rioja, Cantabria y Navarra son sus principales mercados, aunque la capital española comienza a ganar peso en su cartera de clientes.

José Ramón Fernández de Barrena, Director General de Uvesco, se ha mostrado ilusionado por la "entrada de PAI en el accionariado de Uvesco, ya que nos proporcionará el apoyo necesario para continuar nuestra trayectoria de crecimiento y su posición exitosa en el sector, basado en una oferta de calidad y proximidad".

Por su parte, Mateo Pániker Rumeu, socio fundador de PAI MMF, ha destacado que "Uvesco es líder regional en su mercado, con un enorme potencial para seguir desplegando su modelo basado en una oferta de calidad, producto fresco y proximidad. PAI tiene una destacada experiencia en alimentación y consumo y una fuerte presencia en el mercado español, que esperamos que contribuya al desarrollo de la compañía en los próximos años".

Fondo para pymes

Para PAI Partners, Uvesco supone la quinta operación realizada con su fondo para medianas empresas tras las adquisiciones de Irura; Myflower, la dueña de Interflora; Amplitude Surgical, una empresa francesa dedicada a las prótesis de extremidades inferiores; y la italiana Scrigno, líder europeo en puertas y ventanas correderas.

Con este mismo fondo, PAI adquirió también el 50,1% de la vasca Angulas Aguinaga a Portobello Capital y al resto de socios de la empresa de alimentación. El vehículo invierte en empresas medianas de entre 100 y 500 millones de valoración (Enterprise Value), donde la competencia con otros fondos de capital privado es menor.

PAI Partners gestiona recursos por valor de más de 17.000 millones de euros con un enfoque industrial y de organización sectorial y cuenta con una gran experiencia en el sector retail. En España el fondo es propietario de Áreas, el grupo de restauración en aeropuertos, y de Tendam (antigua Cortefiel), en coinversión con el fondo británico CVC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky