Retail

El juez ve indicios de delito: el exvicepresidente de Valdepeñas se saltó la prohibición de vender crianzas falsos

  • Carlos Nieto tendrá que declarar como investigado
  • Admite una querella de García Carrión

Más problemas para la Denominación de Origen Valdepeñas y su exvicepresidente Carlos Nieto por la reincidencia en el presunto fraude de las etiquetas, con la venta de vino del año como si fuera crianza, reserva o gran reserva.

En un auto del pasado 13 de diciembre, al que ha tenido acceso elEconomista, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de la localidad manchega, cita a declarar a Nieto, que era empleado de la bodega Félix Solís, al considerar tras las diligencias previas que "los hechos  (…) presentan características que hacen presumir la posible existencia de un delito de prevaricación administrativa, cuya instrucción corresponde a este órgano judicial".

El exvicepresidente de Valdepeñas habría hecho caso omiso a un auto del 19 de noviembre de 2020 de este mismo juzgado que establecía medidas cautelares y obligaba a usar etiquetas específicas para cada tipo de vino y añada (cosecha, crianza, reserva y gran reserva).

Nieto tendrá que comparecer ahora en calidad de investigado, pero el juzgado cita también como testigos a David López, representante jurídico de García Carrión y de la asociación Avival, como artífices de la querella; a Juan Manuel Cruz, secretario de la Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen de Valdepeñas y a dos vocales de la misma, Florencio Rodríguez y Francisco Patiño.

En paralelo, en abril de 2020 el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama admitió a trámite la denuncia presentada por Fiscalía para investigar a las bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Valdepeñas por este fraude.

Investigación en la Audiencia

Según el auto de la Audiencia Nacional, se les acusa de vender como "crianza", "reserva" y "gran reserva" vinos que "no cumplían los requisitos de elaboración, ni en período mínimo de envejecimiento, ni en la permanencia en barrica de roble ni en botella", en definitiva, era vino joven del año. Se trata de una batalla en la que García Carrión lleva tiempo embarcado para intentar acabar con las prácticas presuntamente fraudulentas.

Carlos Nieto niega, sin embargo, los hechos y que "el equipo jurídico de la Interprofesional pidió al Juzgado ciertas aclaraciones sobre este auto de 19 de noviembre, y aconsejó que hasta que no se resolviese el recurso de aclaración, el auto no sería ejecutable".

El auto judicial por el que se resolvió el recurso de aclaración fue notificado el 1 de febrero y, según Nieto, "tras el oportuno asesoramiento jurídico, convoqué una Junta Directiva de la Interprofesional para el 18 de febrero de 2021, por medios telemáticos". En la misma se acordó por unanimidad, según dice, "permitir que de forma voluntaria aquella bodega que lo desee pueda solicitar a la DO Valdepeñas las contraetiquetas de vinos sin envejecimiento -vinos jóvenes-, con referencia a la cosecha y conforme a lo propuesto por el sector productor en el escrito recogido en la presente acta".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments