Eroski abrirá mañana martes un supermercado en Vitoria-Gasteiz, que supone su avance hacia un modelo energético sostenible, ya que el 100% de la energía que consume es renovable. Este establecimiento, en el que se han invertido 12,5 millones de euros y se han creado 74 puestos de trabajo, es el más grande que el grupo ha abierto en los último 14 años, con una sala de ventas de 2.080 metros cuadrados.
El nuevo supermercado Lakua-Arriaga ha conseguido reducir en un 50% el consumo de energía respecto a una tienda estándar, el 100% de la energía que utiliza es renovable. Además, en las nuevas instalaciones se valorizarán más del 80% de los residuos generados. Asimismo, promueve y facilita la gestión circulas de los residuos en su entorno, para ello incorpora contenedores específicos para pequeños aparatos electrónicos, bombillas, pilas y cápsulas de café.
La tienda que hoy se inaugura y se abre al público mañana martes, representa la culminación de un camino que Eroski inició en 2012 con la apertura de su tienda Cero Emisiones de CO2 de Oñati (Gipuzkoa), continuó con el proyecto de tienda autosuficiente de Ali Gobeo en Vitoria-Gasteiz en 2016, y que hasta ahora culminaba la tienda energéticamente sostenible de Zizur (Navarra), inaugurada en 2020.
"Representa la culminación de las prácticas implantadas hasta ahora y el punto de partida para un nuevo modelo de sostenibilidad medioambiental. Este nuevo modelo se extenderá a las nuevas aperturas que realicemos, en la medida en la que los condicionantes físicos de cada establecimiento lo permitan", ha explicado el director de Desarrollo de Eroski, Javier España.
Además, se alinea con la hoja de ruta sobre sostenibilidad de Eroski que está marcada por sus 10 Compromisos en Salud y Sostenibilidad y por su compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050.
La edificación de la tienda es medioambientalmente sostenible y se ha diseñado y construido conforme a los exigentes parámetros establecidos por las certificaciones LEED Gold. Asimismo, una de las principales novedades que incorpora este proyecto es relativa a la eficiencia energética, habiéndose optado por la utilización de Utilización de refrigerantes naturales. Además, el mobiliario de frío incorpora los últimos avances en I+D, así reduce el esfuerzo energético y mejora la sensación de confort en las tiendas. Su sistema de iluminación LED es inteligente y autorregulado, un avance importante en la reducción de la huella ambiental.
Transición energética
La tienda representa un hito en el camino hacia la transición energética. Por un lado, el centro genera energía para consumo propio a través de placas solares fotovoltaicas. Por otro, toda la energía que se consume es 100% de origen renovable.
El desarrollo de la tienda ha contado con la colaboración técnica del Ente Vasco de la Energía (EVE). Su director general, Iñigo Ansola, ha subrayado que "este proyecto responde a una necesidad de nuestra sociedad, la de ser más eficientes y aportar a una realidad energética más sostenible donde empleamos cada vez más las energías renovables".
Igualmente, el supermercado de Lakua-Arriaga incorpora sistemas que fomentan la movilidad sostenible. Para ello, el aparcamiento cuenta con 12 puntos de recarga para vehículo eléctrico, 3 de ellos para personas con movilidad reducida y un parking específico para bicicletas.