
Coincidiendo con el Black Friday, mañana a las 10.00 abre en el centro comercial La Vaguada el tercer centro AliExpress Plaza de la Comunidad de Madrid y primero de la capital de este formato físico del marketplace chino.
La inauguración llega con la sorpresa de un cupón descuento, de hasta 60 euros de valor, para los primeros 400 clientes que acudan al establecimiento. Estos cupones, además, pueden acumularse con las ofertas que ya se aplican con motivo del 26 de noviembre y por el estreno hasta el próximo martes.
Esta nueva tienda madrileña en La Vaguada se suma a las otras dos que ya tiene operativas el gigante chino en los centros comerciales Xanadú (Fuenlabrada) y Parquesur (Leganés), y a las tres de Barcelona y la de Sevilla. Se trata de la quinta apertura de AliExpress Plaza en lo que va de 2021 en nuestro país, la mayoría realizadas durante el segundo semestre del año.
La tienda dispone de una superficie de 290 metros cuadrados, un poco más pequeña que el local estándar, y un gran frontal acristalado que traslada al cliente a la home del Marketplace con una selección de los productos más demandados en el formato online de más de 30 marcas. En este caso, además de los habituales productos tecnológicos de marcas de referencia, AliExpress Plaza añade referencias que fomentan la compra por impulso como cosmética coreana, papelería o snacks.
Como recuerda el responsable de comunicación de la marca en España, Julio Gil: "seguimos nuestra estrategia de representar en formato físico nuestro Marketplace, lógicamente no con toda la oferta digital, pero con una selección que nos permite llegar a más clientes en zonas con una elevada concentración de población. Esta iniciativa se complementa con nuestros planes de mejora logística y de incorporación de vendedores que conecten con un nicho de público más de cercanía".
Apuesta por la venta mixta
En este sentido, el formato profundiza en el servicio mixto entre compra presencial y online permitiendo a los clientes comprar en tienda y recibir su producto en casa en tres días, además de poder beneficiarse de las superofertas de primeras marcas a buenos precios que se renuevan cada jueves. Para impulsar este servicio, la compañía ha contado con el cantante Omar Montes para lanzar una campaña en TikTok con la que se quiere fomentar la costumbre del escaneo para comparar precios con otras tiendas y canales. "Si una superoferta non está disponible al visitarnos, el cliente siempre puede escanear el código QR y comprarla online manteniendo el precio de la tienda", aclara Julio Gil. "Queremos seguir avanzando en la integración entre el canal digital y el presencial".
En cuanto a la crisis de suministros de cara a la campaña navideña, el responsable de AliExpress ha destacado que su estructura logística garantiza la disponibilidad de productos por la antelación en los planes de cara a fechas como el Black Friday, el CyberMonday o la Navidad "Además de contar con tres vuelos semanales de suministro, nuestro hub logístico de Lieja (Bélgica) nos permite almacenar y asegurar que los clientes reciban sus productos desde China en un plazo de 10 días a través de los diferentes partners con los que contamos para la entrega de última milla y puntos de recogida".
En este punto, la firma ha avanzado que antes de que acabe el año pretende tener instalados en nuestro país 600 lockers propios para la recogida de compras online, el doble del parque disponible en estos momentos.