Retail

Chocolates Valor reduce ventas un 7,8% tras el tirón del consumo en el confinamiento

Tabletas de Chocolate Valor.
Valenciaicon-related

El reajuste en el consumo de chocolate tras el fuerte aumento registrado en el mercado por la crisis del Covid y el confinamiento obligado el año pasado se han dejado notar en las cuentas del último ejercicio de Chocolates Valor, cerradas en junio. El fabricante alicantino redujo un 7,8% su negocio, hasta cerca de 128 millones de euros, mientras que su resultado también disminuyó hasta 10,6 millones, frente a 12,2 millones en el ejercicio previo.

Pese a esta evolución tras el fuerte crecimiento del 10% del año anterior, desde la compañía consideran que ha sido un ejercicio positivo. "Estamos satisfechos con las cifras alcanzadas en este ejercicio, una vez se ha reajustado el consumo en el hogar, tras finalizar el estado de alarma hemos vuelto a las rutinas normales, tanto en el trabajo como en los momentos de ocio", según Pedro López, presidente ejecutivo de Chocolates Valor.

El grupo familiar ha mantenido el esfuerzo inversor durante el ejercicio y Chocolates Valor ha inyectado un total de 4,5 millones de euros a sus plantas de Villajoyosa (Alicante) y Ateca (Zaragoza). Un importe destinado a incrementar la capacidad productiva y de innovación de las marcas de la compañía, con el objetivo de asumir el crecimiento previsto en la demanda de producto.

Además, el grupo ha reforzado su presencia internacional con la compra de la compañía portuguesa Chocolates Imperial, que la consolida en el mercado de nicho de chocolate negro y le permite entrar en nuevos mercados.

Según la empresa, Chocolates Valor se mantiene como la segunda marca en la categoría de tabletas en España, con el 17,4% de la cuota de mercado y es líder en el segmento de altos porcentajes de cacao, donde cuenta con casi el 30% de cuota de mercado. También se sitúa en un 55% de cuota en chocolates sin azúcar.

Crecen 'Huesitos' y 'Tokke'

La vuelta a cierta normalidad ha permitido también el repunte de sus líneas de snacks. Sus marcas Huesitos y Tokke han logrado un crecimiento conjunto que les sitúa cerca del 15% de la cuota de mercado de countlines. Además, la producción de la planta de Ateca concentrada en estos productos no deja de crecer y este año han salido de sus líneas casi 3.500 toneladas de barritas de ambas marcas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments