
El grupo especial de la Organización Mundial del Comercio dictaminó este viernes que los aranceles que Estados Unidos impuso unilateralmente en 2018 a las importaciones de aceitunas procedentes de España son ilegales e injustificados, una decisión que la Comisión Europea espera que Washington acepte pero que los americanos podrían aún recurrir.
Pequeña victoria para el campo español en una asunto que se remonta tres años atrás, cuando la administración del expresidente Donald Trump decidió incrementar los tipos que se aplicaban a las importaciones de aceitunas crudas negras, del 21,60% hasta entre el 30% y el 44%.
Estados Unidos abrió una investigación y y el Departamento de Comercio acusó a la industria española de estar recibiendo ayudas ilegales que hacían más competitivos sus productos. Este viernes, la OMC refutó sus argumentos.
Tras un fracasado intento de negociación, la Unión Europea contestó la medida ante la Organización Mundial del Comercio, explicando que la Política Agrícola Común no permite ayudas específicas a los procesadores en ningún sector.
Además, Bruselas defendía que el Departamento de Comercio de EE UU asumía erróneamente que las subvenciones a los productores de aceituna se había transferido directamente. En su resolución, el grupo de expertos se pone del lado de la UE y considera que Washington no solo no pudo probar que existía efectivamente tal ayuda de estado directa sino que además, el cálculo de los aranceles sería en cualquier caso erróneo.
Efecto devastador
La decisión es "una buena noticia" para España, aseguró el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea al cargo de la Política Comercial, Valdis Dombrovskis, ya que los aranceles puestos en marcha para proteger a los productores californianos tuvieron un efecto devastador para el sector de la aceituna español.
De hecho, las exportaciones según la Comisión, se redujeron hasta un 60%. Antes de la imposición de los aranceles, el comercio de aceitunas entre EE UU y la UE alcanzaba un valor de al menos 26 millones de euros al año.
"Los esfuerzos de la Comisión por defender enérgicamente los intereses y derechos de los productores de la UE, en este caso los productores de aceitunas maduras españolas, están dando sus frutos", insistió Dombrovskis.
"Estos aranceles afectaron gravemente a los productores de aceitunas españoles, que vieron cómo sus exportaciones a EE.UU. se reducían drásticamente como consecuencia de ello. Ahora esperamos que los Estados Unidos tomen las medidas oportunas para aplicar la resolución de la OMC para que se reanuden las exportaciones de aceitunas maduras de España a Estados Unidos en condiciones normales", añadió en un comunicado de prensa el vicepresidente ejecutivo tras conocerse la noticia. La administración de Joe Biden tiene ahora 60 días para recurrir la decisión.