Retail - Consumo

El fabricante de las cremas Babaria dobla pérdidas hasta 1,7 millones pese a vender un 5% más

Productos solares de Berioska.
Valenciaicon-related

El fabricante de productos cosméticos Berioska, conocido fundamentalmente por sus cremas solares que vende bajo la marca Babaria, logró incrementar su negocio el año pasado, principalmente fuera de España. La compañía aumentó sus ventas un 5%, hasta 74,21 millones de euros, pero la mejora de los ingresos no evitó que duplicará sus pérdidas respecto al ejercicio 2023, con 1,7 millones de euros.

La empresa que desde 2019 está controlada por Corpfin, que posee el 78,4% del accionariado, precisamente atribuye esos números rojos a los efectos financieros y contables de la operación con la que el máximo accionista desembarcó en ella.

En 2021 Berioska absorbió la sociedad instrumental a través de la que se materializó la compra del accionariado y según la memoria de las cuentas de 2024 las pérdidas "han sido motivadas, fundamentalmente, por la amortización de los activos procedentes de la fusión".

Pese a ello, el fabricante de cosmética y perfumería destaca que ha generado flujos de efectivo de las actividades de explotación positivos por 7 millones de euros en 2024 y ha mejorado las principales magnitudes operativas con respecto a 2023.

En el caso de los ingresos, la marca valenciana registró un incremento de ventas de más del 9% fuera de España, después de haber creado filiales propias en países como Perú, México, Colombia y Estados Unidos. Precisamente ese desarrollo internacional fue una de las apuestas por las que Corpfin entró en la empresa.

Negociaciones para renovar la deuda

La memoria de las cuentas recoge que "el grupo ha Iniciado un proceso de reordenación de la financiación otorgada en virtud del contrato" que se firmó en 2019 con el cambio de socio. Según detalla, los responsables de la firma esperan culminarlo "con éxito en el corto plazo". Estas negociaciones incluyen la novación de la deuda ya existente por 23 millones de euros y la ampliación de la duración, "estableciéndose un nuevo vencimiento último en el ejercicio 2031".

La compañía considera que con este nuevo acuerdo y sus expectativas de crecimiento internacional y reducción de costes por la mayor eficiencia en su planta de Cheste (Valencia) recuperará la rentabilidad en los próximos ejercicios. El grupo cuenta con cerca de 300 trabajadores.

La mayoría de los ingresos de la empresa proceden de sus cremas corporales y faciales Babaria, aunque también cuenta con líneas específicas de productos capilares, desodorantes y de cosmética masculina, entre otras.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky