Retail - Consumo

El nuevo propietario chino de MediaMarkt firma ahora una alianza con Ikea: este es el plan de JD.com

La plataforma china JD.com es la gran amenaza para Amazon

Primero ha sido MediaMarkt y ahora Ikea. El gigante del comercio electrónico chino JD.com, que acaba de firmar la compra del 51,1% de Ceconomy, la empresa alemana propietaria de MediaMarkt y Saturn, ha firmado también una alianza paralela con el gigante sueco de las tiendas de muebles.

Aunque en este caso, en principio, es solo para las ventas en el mercado asiático, en el mercado hay suma expectación por lo que pueda hacer en un futuro próximo y sus nuevos movimientos. Yanzhong Yao, vicepresidente de JD.com y presidente de JD Retail Appliance and Home, asegura que "estamos encantados de dar la bienvenida a IKEA a JD.com", insistiendo en que "esta colaboración no solo amplía nuestra oferta de marcas en la categoría de hogar, sino que también ofrece a los consumidores opciones de compra más inspiradoras y de mayor calidad".

La empresa está convencida de que al aprovechar la amplia cobertura en el territorio chino de JD.com,y su infraestructura logística , así como el desarrollo de sus operaciones digitales avanzadas, logará numerosas sinergias para el crecimiento junto a Ikea. JD.com cuenta a nivel mundial con una red de 1.300 almacenes, casi 40.000 vehículos de reparto, además de drones, y, aunque está centrada fundamentalmente en China, con más de 580 millones de usuarios activos en el país, y opera también en otros mercados, como Tailandia, Indonesia y ahora Europa.

Sinergias

Según el directivo, "la fuerte y creciente demanda entre los consumidores chinos de marcas internacionales para el hogar de alta calidad continúa acelerando la entrada de operadores globales en China, y JD.com enorgullece de ser el socio preferido de muchos de ellos". De hecho, y de acuerdo siempre con los datos que recoge en el comunicado, "solo en la primera mitad de 2025, el número de marcas internacionales que se unieron a JD Home creció más del 130% interanual. JD.com es la gran amenaza china para Amazon y otras grandes plataformas online del gigante asiático, como Alibaba o Temu.

El origen del gigante

Fundada en 1998 como 360buy por Richard Liu, esta empresa de comercio electrónico con sede central en Pekín registró unos ingresos netos de 1,158 billones de yuanes (158.800 millones de euros), lo que supone un aumento del 6,8% con respecto a 2023. El beneficio neto atribuido a los accionistas ordinarios fue de 41.359 millones de yuanes (5.322 millones de euros), un 71% más que en 2023.

Su oferta a incios de este mes de agosto de 4,60 euros por acción de MediaMarkt supuso un 23% sobre la cotización previa de la compañía y eleva la operación a un importe de 2.500 millones de dólares. Es un coste alto pero que permite a JD.com hacerse con la mayor cadena de electrónica de consumo en Europa, sumando mil tiendas -112 de ellas en España-, una facturación de 22.400 millones y más de 50.000 empleados en 11 países.

De momento, y a la espera de nuevos movimientos en un futuro, nadie en el sector duda ya de que la entrada de JD.com reforzará la competencia en el retail europeo y obligará a Amazon, y al resto de operadores, a innovar en su modelo de distribución si quieren mantener su nivel de competitividad. JD.com promete ya aprovechar todo el uso de su capacidad logística, la robótica y la Inteligencia Artificial para realizar entregas ultrarrápidas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky