
La tabaquera Philip Morris International ha cerrado el segundo trimestre del año con unas ventas de 10.000 millones de dólares a nivel mundial, un 6,8% por encima de las registradas hace un año.
La multinacional estadounidense destaca el avance de sus alternativas al cigarrillo tradicional, que alcanzó en este periodo un crecimiento orgánico del 14,5% en ingresos netos y del 21,5% en beneficio bruto, hasta el punto de representar ya el 41% de los ingresos totales de la compañía.
Tras haber realizado una inversión de 14.000 millones de dólares desde 2008 en la investigación y desarrollo de alternativas sin humo, la compañía ya comercializa estos productos en 97 países con una base de 41 millones de usuarios de sus cigarrillos electrónicos, tabaco calentado o productos orales.
En el continente europeo, el negocio sin humo de Philip Morris, a través de Iqos, acapara una cuota de mercado del 9,1%, con Italia como principal consumidor, aunque con importantes avances en Alemania, Grecia, Rumanía, Bulgaria y España.
En concreto, en nuestro país la cuota de mercado de consumibles de Iqos ha crecido en 0,8 puntos porcentuales en el segundo trimestre del año hasta alcanza una cuota de mercado del 3,4%.