
El inversor catarí Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani, propietario de un 5,5% de El Corte Inglés, ha revalorizado este paquete accionarial un 47% en menos de dos años. Al cierre del ejercicio de 2023, el último con cuentas publicadas, su sociedad luxemburguesa PrimeFin tenía valorada esa participación en 714 millones de euros cuando en mayo de 2022 vendió un porcentaje similar a la empresa que preside Marta Álvarez por 485,7 millones.
Más allá de aquella operación, el acuerdo firmado entre El Corte Inglés y PrimeFin hace diez años establecía varias ventanas de salida. La primera quedó fijada para este mismo mes de julio, existiendo otras tres más adicionales bajo las mismas condiciones ejercitables por parte en julio de 2028, 2031 y 2034. La valoración hecha ahora por Al Thani en sus cuentas supone valorar el 100% de El Corte Inglés en 13.000 millones de euros.
Precio de venta
Hay que tener en cuenta, no obstante, que el precio de venta que finalmente se establezca puede ser inferior al valor en libros de Al Thani. De hecho, el 31 de mayo de 2022 Mutua adquirió un 8% de El Corte Inglés por un importe de 555 millones, un precio que puede servir también de referencia de cara a una posible salida del inversor catarí del capital. El jeque entró en El Corte Inglés en 2015 a través de un préstamo participativo de 1.000 millones de euros, que acabó convirtiéndose finalmente en el 11,07% del capital. A falta todavía de que se hagan públicas las cifras de 2024, la sociedad de Al Thani en Luxemburgo obtuvo en 2023 un resultado después de impuestos de 35,2 millones, lo que supuso una caída del 72% respecto al año anterior debido, fundamentalmente, a que su único activo es la participación en El Corte Inglés y tras reducirla a la mitad ingresó también menos dividendos. Teniendo en cuenta que el Corte Inglés está ahora en plena fase de crecimiento, todo indica que el inversor podría no ejecutar ahora su salida y esperar a una próxima ventana.
Crecimiento
A la espera de la decisión final que pueda adoptar Al Thani, El Corte Inglés está creciendo con fuerza tanto en ventas como en resultados. Los ingresos del gigante de los grandes almacenes se elevaron en el último ejercicio a 16.675 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2% respecto al año anterior. A superficie comparable, además, las ventas se incrementaron un 4,3%. Las mejoras de la gestión se reflejan también en el ebitda (resultado bruto operativo), que registra un aumento del 11,9%, hasta 1.209 millones de euros. El resultado antes de impuestos del grupo se elevó a 682 millones, con un beneficio neto de 512 millones de euros, un 6,7% más que en el ejercicio anterior.
La deuda financiera de la compañía se ha reducido en 263 millones, hasta 1.796 millones de euros, dejando el ratio de apalancamiento de la empresa en una ratio de 1,5 veces el ebitda La deuda financiera de la compañía se redujo en 263 millones, hasta 1.796 millones, dejando el ratio de apalancamiento de la empresa en una ratio de 1,5 veces el ebitda. El grupo destaca que esta positiva evolución responde a "mejoras en la eficiencia de la gestión, la vocación de servicio al cliente, así como la continua innovación".