Retail - Consumo

Los suministros de pistachos se agotan en todo el mundo: la moda del chocolate de Dubái colapsa el mercado

El mundo entero se queda sin pistachos. / Foto: Dreamstime.

Desde hace unos meses, el chocolate de Dubái (tabletas de chocolate rellenas de chocolate blanco y crema de pistacho) inunda tanto las redes sociales como los supermercados, sin embargo, este aumento sin precedentes de la demanda está provocando serios problemas con la cadena de suministros de pistachos a nivel mundial.

Según Giles Hacking, de la empresa británica comercializadora de frutos secos, CG Hacking & Sons Ltd, afirmaba a Financial Times que "el mercado de pistacho está prácticamente agotado en estos momentos", disparándose su precio de 7,65 dólares en 2024 a 10.30 dólares la libra en 2025.

Hacking explica que el aumento de demanda se suma a una mala cosecha de Estados Unidos (principal país exportador de este producto, ya que produce el 65% de los pistachos de todo el mundo) el pasado año, pero de alta calidad, lo que dejó "menos granos baratos": "No había mucho en oferta, así que cuando llega el chocolate de Dubái y -los chocolateros- compran todos los granos que consiguen... eso deja al resto del mundo con escasez".

Por su parte, Irán, el segundo país productor junto con Turquía, ha exportado un 40% más de producto a Emiratos Árabes en los últimos 6 meses que en los 12 meses anteriores, según la oficina de aduanas de Irán.

Si bien multitud de países están multiplicando su producción de pistacho a gran velocidad, por el momento, la demanda es bastante mayor a la oferta, especialmente por la comercialización a nivel mundial de chocolate de Dubái, además de otros usos como en repostería.

España, por su parte, tiene una superficie total de 739.638 hectáreas dedicadas al cultivo de frutos secos, de ellas, el 10,3% están ocupadas por la producción de pistacho, que supone, después de la almendra, el segundo cultivo en superficie.

El próximo 4 de junio se celebrará en Toledo Pistadica 2025, el foro nacional de innovación que, en su segunda edición, reunirá a más de 450 profesionales clave del sector.

El objetivo primordial es determinar qué tipo de pistacho debe producir España, cómo optimizar su cultivo y procesado, a qué mercados dirigirse y cómo generar el mayor valor añadido para el producto español. Asimismo, se explorarán las innovaciones en procesos industriales y los estándares de calidad necesarios para alcanzar la competitividad internacional aprovechando la situación actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky