Retail - Consumo

Consum llegará a 1.000 supermercados tras ganar 108 millones de euros y crecer un 7,3%

Javier Quiles, director de Relaciones Externas de Consum, y Antonio Rodríguez Lázaro, director general. Foto: Guillermo Lucas
Valenciaicon-related

La cadena de supermercados valenciana Consum superará este año los 1.000 puntos de venta para celebrar sus 50 años de vida. La cooperativa valenciana ha cerrado otro ejercicio de fuerte crecimiento a pesar de haberse visto afectado por la DANA en Valencia, que afectó a 69 de las tiendas. Precisamente las dos últimas de ellas aún cerradas abrirán mañana.

Consum cerró su ejercicio con unas ventas de 4.707,3 millones de euros, un 7,3% más que el anterior, y su crecimiento a tiendas constante fue del 5%. Además del incremento del negocio la cadena de supermercados valenciana mejoró su rentabilidad y ganó 108,7 millones de euros, un 7,5% más, a pesar de los daños estimados en 40 millones de euros a final del año por las inundaciones de la DANA en Valencia.

La empresa reforzó su posición en 2024 como el sexto operador del mercado de la distribución alimentaria de España, tras aumentar su cuota nacional al 4,7%. Según la cooperativa, en la zona de influencia en la que opera, las comunidades autónomas de la zona mediterránea, su porcentaje se incremental al 13,45%, según datos de Nielsen. En Comunidad Valenciana lo sitúa en el 26%, en Murcia también cuenta con una cuota significativa y en Cataluña, Andalucía y Castilla-La Mancha se sitúa sobre el 8%.

Su director general, Antonio Rodríguez Lázaro, destacó que la compañía logró mejorar rentabilidad pese a la incertidumbre en el mercado gracias a las medidas para ganar eficiencia. Subrayó especialmente la apuesta por los frescos, una categoría en la que asegura que el margen bruto de Consum es dos puntos porcentuales superiores al resto del sector.

Una diferenciación que se suma a su tradicional estrategia que pasa por ofrecer marcas de fabricantes –suponen el 85,5% de sus referencias y cerca del 70% de las ventas–. El directivo aseguró que la tendencia ascendente de la marca de distribución en su caso se ha estabilizado y consideró que tras la crisis de precios las marcas han reaccionado con acciones comerciales. "Nuestra política es tener marcas", remarcó el responsable de la segunda cadena de supermercados valenciana tras Mercadona, que siempre ha hecho gala de esa diferencia entre ambas.

La empresa de distribución apuesta por seguir ganando tamaño para ello este año superará el millar de puntos de venta. Tras invertir 233 millones de euros el año pasado y realizar 59 aperturas, este ejercicio prevé incorporar 53 tiendas que se sumarán las 977 establecimientos actuales.

Más franquicias

Unas previsiones de crecimiento que vienen impulsadas por el fuerte desarrollo desde la pandemia de su modelo de franquicias. En 2025 el número de establecimientos franquiciados bajo la enseña Charter superarán a los supermercados propios, ya que estima 35 nuevas franquicias que se añaden a los 479 actuales. En el caso de los propios, a los 498 actuales prevé sumar otros 18 más.

Pese a ello, el director general de Consum, Antonio Rodríguez Lázaro, señaló que el porcentaje de las franquicias sigue siendo minoritario, al ser establecimientos de menos dimensiones en poblaciones de entre 1.300 y 1.500 habitantes con volúmenes de ventas muy inferiores a sus tiendas propias.

Sin prisas en Madrid

Para seguir creciendo en sus zonas de expansión, fundamentalmente Andalucía y Castilla-La Mancha, el grupo ya ha adquirido suelos para nuevas plataformas logísticas en Noblejas (Toledo) y Antequera (Málaga).

Según Rodríguez Lázaro, de momento se descartan compras por los altos precios y el escaso interés en las operaciones que hay en el mercado, aunque recordó que siempre está abierto a oportunidades. Precisamente el director general de Consum reconoció que cuando abra su nueva plataforma logística en Noblejas estudiarán oportunidades para poder instalar algún centro en el sur de Madrid, aunque descartó operaciones inorgánicas para entrar en ese mercado.

El grupo de distribución también siguió aumentando su plantilla, que creció otro 3%, hasta 21.869 trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky