
Las cifras sobre el impacto económico que tendrá el apagón de ayer sobre la actividad comercial son difíciles de calcular de momento, aunque la asociación de autónomos ATA se ha atrevido a cuantificarla en unos 1.300 millones de euros, con especial incidencia en la hostelería y el comercio.
En esta línea, la organización de profesionales y trabajadores autónomos UPTA ha estimado que cada autónomo perdió de media unos 650 euros en la jornada de ayer.
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), por su parte calcula que el apagón tendrá un impacto en pérdidas para el comercio de más de 4.000 millones de euros. Su presidente, José María Torres, alertó que el apagón masivo puede afectar en varias décimas a las proyecciones para el Producto Interior Bruto (PIB) del país este 2025. "Aunque las pérdidas económicas aún se están valorando y se tardará días en cerrarse una cifra aproximada, desde Conpymes aconsejamos a empresas y particulares actuar con rapidez para notificar los siniestros a las aseguradoras lo antes posible, documentando con detalle los daños sufridos".
En este contexto, Conpymes exigió al Gobierno que ponga en marcha de manera urgente las ayudas e indemnizaciones ante las pérdidas millonarias provocadas por el apagón, que impactan "directamente" en el sector productivo. "Nos encontramos ante la tormenta perfecta para la supervivencia de nuestro tejido empresarial formado mayoritariamente por pymes y autónomos", alertó Torres.
Finalmente, el presidente de Conpymes lamentó que "a las consecuencias nefastas del apagón" se debe añadir que el Consejo de Ministros enviará al Parlamento la ley para reducir la jornada a 37,5 horas. "Una imposición por ley que socava el diálogo social eliminando la negociación colectiva, donde seríamos el segundo país de Europa que trabaja menos horas y donde la productividad laboral está entre las más bajas, con un absentismo laboral desbocado que cuesta a las empresas el triple que hace diez años, una verdadera lacra para las empresas, pero también para las arcas públicas" concluyó.