Retail - Consumo

IMC Toys (Bebés Llorones) va a concurso tras fallar las negociaciones con la banca

  • La que fue durante años la mayor juguetera del país tiene ya una oferta de adquisición
  • IMC Toys facturó 93 millones en 2023 y tiene una deuda  que ronda los 60 millones de euros
Los juguetes Bebés Llorones, de IMC Toys. EE
Barcelona/Valenciaicon-related

El fabricante de los populares Bebés Llorones entra en concurso de acreedores. IMC Toys, durante años la mayor empresa juguetera de España, se ha visto obligada a entran en concurso al fallar las conversaciones con la banca que mantenía desde hacía casi un año para reestructurar su deuda. Las negociaciones no llegaron a buen puerto, por lo que la empresa catalana tuvo que reaccionar a pesar de tener una oferta para entrar en el capital.

Por ello, el juzgado de lo mercantil número 2 de Barcelona -el mismo en el que se dirimió la reestructuración de la siderúrgica Celsa- declaró en concurso a la organización catalana. El procedimiento llega, eso sí, de la mano de una propuesta de compra de la unidad productiva de un inversor no desvelado. No obstante, los acreedores que se personen en el caso pueden presentar las alegaciones que crean conveniente y otros potenciales compradores tienen la posibilidad de presentar una proposición vinculante.

Para canalizar el concurso, se ha nombrado a Lexaudit como administrador concursal.

El procedimiento llega tras meses de búsqueda de inversores en los que la organización ha sido asesorada por KPMG y Garrigues. El propio Albert Ventura, consejero delegado del grupo, explicaba a elEconomista.es que estaba buscando tanto un socio minoritario como alguien que comprase el 100% de la empresa según las características del inversor. Hoy el capital formado por 18 accionistas, especialmente antiguos directivos y pequeños empresarios locales.

La firma negociaba con la banca la reestructuración de un pasivo que rondaba los 60 millones de euros. Y según las fuentes consultadas, el acuerdo se rompió ante la negativa de Caixabank de firmar los términos de la refinanciación. De ahí que terminase en concurso.

IMC Toys ha tenido que mantener la inversión para alimentar y promocionar los artículos con, por ejemplo, una serie de animación disponible en Netflix. Esta necesidad ha implicado que, en el contexto de una caída de ventas, no haya podido recortar la deuda en los últimos años.

En paralelo, la facturación descendió desde los 150 millones de 2021 a 93,4 millones en 2023, el último ejercicio auditado. La compañía acometió un expediente de regulación de empleo (ERE) para 34 personas en 2023 y se eliminaron 45 posiciones entre contratos que no se renovaron y las filiales de Hong Kong, Alemania y Reino Unido. Ahora mismo, la empresa cuenta con 135 trabajadores.

Además, el grupo optó por vender una nave industrial que tenía en Sallent (Barcelona) para financiar una ampliación de capital con tal de ganar tiempo y liquidez.

La cronología de los problemas de IMC Toys arrancó en el ejercicio 2018, cuando aterrizó en Estados Unidos para acelerar su expansión internacional. Era su mayor mercado y por lo tanto el que más inversión necesitaba. Se acometió, pero la empresa sufrió primero el covid y luego las tensiones en la cadena de suministro. "En 2021 pagamos cinco o seis veces los costes normales y encima mucho producto nos llegó tarde, después de Navidades", lamentaba Ventura en declaraciones a este medio en junio.

Desde entonces la situación no ha mejorado en exceso en una industria que decrece en los últimos años, con un 2022 en el que les afectó la subida de tipos y la guerra en un momento en el que contaban con demasiado stock. "En 2023 el sector volvió a caer y en 2024 la tónica es la misma", añadía.

Se trata de circunstancias globales que se han visto también fuera del mercado nacional ante una concatenación de distintos factores, desde la caída constante de la natalidad en los países envejecidos de Europa hasta la presión comercial de los fabricantes chinos y los cambios en los hábitos de consumo de la infancia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky