Retail - Consumo

Deoleo sube un 19% sus ventas pero pierde 54,5 millones por la provisión de una multa en Italia

Carbonell es una de las marcas de Deoleo

Deoleo, la empresa propietaria de marcas como Carbonell, Koipe o Bertolli, ha registrado unas ventas de 996,6 millones, lo que supone un crecimiento del 19% respecto al ejercicio anterior. El ebitda (resultado bruto operativo) de la compañía se ha elevado un 10,4%, hasta 33,3 millones de euros, pero las pérdidas netas se han incrementado un 58,9% desde 34,3 a 54,5 millones debido a la imposición de una multa en Italia.

Deoleo comunicó el pasado mes de noviembre que se enfrentaba a una sentencia en Italia que le condenaba al pago de aranceles por 89 millones de euros. El grupo ganó en las dos primeras instancias, pero la autoridad aduanera italiana acudió ante la Corte de Casación, que devolvió el proceso al tribunal de segunda instancia de Lombardía pidiendo la reapertura del caso y ha sido este ahora el que ha fallado en contra de la empresa.

Sanción

Italia ha remitido ya a la empresa una carta de pago y la sanción, según explican fuentes de la compañía, se ha reducido hasta 64,7 millones. La provisión llevada a cabo se eleva a 60,8 millones una vez descontado, sin embargo, el IVA. La empresa, que ha presentado ya un recurso de apelación, solicitará en cualquier caso también en los próximos días un aplazamiento del pago durante un plazo de seis años.

La multa obedece a que Deoleo tenía una central de compras en Suiza que compraba la materia primera, que era procesada después en Italia y exportada fuera de la Unión Europea desde el país helvético. De acuerdo con la regulación comunitaria, la empresa defiende que no tenía que pagar aranceles, algo a lo que se opone Italia, que entiende que la filial en este país no es una entidad autónoma. "La argumentación esgrimida por la Oficina de Aduanas acerca de la necesaria autonomía en la toma de decisiones por Carapelli International no está fundamentada ni en la normativa aduanera italiana ni en la de la Unión Europea, y no existen precedentes judiciales en la Unión Europea en línea con los argumentos empleados", explica Deoleo. Por ello, Carapelli Firenze solicitará a la Corte de Casación que plantee una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Crecimiento

A pesar de esta multa, la compañía insiste en que cuenta con el respaldo total de sus accionistas de cara a este proceso y considera, además, que se abre una etapa de crecimiento durante los próximos años una vez estabilizada la producción. La empresa, de hecho, ha logrado un crecimiento de la tesorería del 72%, hasta 53 millones de euros. El margen de deuda sobre ebitda ha bajado, no obstante, ligeramente del 3,6% al 3,3%. Cristóbal Valdés, consejero delegado de Deoleo, ha destacado que "la compañía ha afrontado un año desafiante, marcado por la escasez de materia prima y la volatilidad, en el que nuestro modelo de negocio ha demostrado su solidez", insistiendo en que "comenzamos una nueva fase con optimismo, respaldados por unas previsiones favorables de cosecha para el ejercicio actual, y con plena estabilidad financiera, lo que nos permitirá como compañía enfocarnos en reforzar nuestra estrategia para lograr alcanzar objetivos más ambiciosos que impulsarán nuestra hoja de ruta".

La empresa ha asegurado, por último, que, "aunque trabajamos con un escenario de aranceles del 25%, si finalmente se aprobaran el impacto se diluiría gracias a la bajada de precios". Deoleo ha insistido, además, en que los aranceles solo servirían para aumentar los precios porque la producción de EEUU apenas cubre un 1% del consumo en este país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky