Retail - Consumo

Cariñena y Zaragoza acogerán en mayo el concurso Garnachas del Mundo 2025

Cariñena y Zaragoza acogerán en mayo el concurso de Garnachas del Mundo 2025.
Zaragozaicon-related

El concurso Garnachas del Mundo 2025 se celebrará en la localidad de Cariñena y en Zaragoza capital los próximos días 5 y 6 de mayo. Una fecha con la que regresa a Aragón nueve años después, cuando este evento internacional celebró su primera edición en el municipio zaragozano de Borja,

La Feria Enomaq, que se tiene lugar estos días en Feria de Zaragoza, ha sido el marco en el que se ha firmado el acuerdo para acoger este evento, que ya ha pasado por ciudades como Nueva York en 2023 o París en su edición de 2024.

La rúbrica se ha producido entre el coordinador de Grenaches du Monde en nombre del Comité Interprofesional de los Vinos de Rosellón, Frédéric Galtier, la consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, y Claudio Herrero, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Cariñena.

Tras la firma, la consejera ha explicado que este evento forma parte de la programación prevista por la celebración de la Capital Mundial de la Garnacha, en torno a la cultura del vino, aprovechando el patrimonio y la tradición vitivinícola de la comunidad.

Actualmente, la provincia zaragozana suma 18.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid, con tres Denominaciones de Origen (Calatayud, Campo de Borja y Cariñena), que elaboran los mejores vinos de garnacha, una variedad reconocida a nivel internacional y conocida como la uva de Aragón.

Por su parte, Galtier ha reconocido que están "encantados" de volver a Aragón, que fue el primer destino fuera de Perpiñán. "Sabemos que estamos en buenas manos aquí".

Además, ha añadido que "las ambiciones combinadas de Cariñena, ciudad europea del vino, y Zaragoza, capital mundial de la garnacha, nos convencieron inmediatamente de la pertinencia del proyecto. No podríamos haber deseado un mejor momento para esta 13 edición del concurso".

Grenaches du Monde es un concurso para compartir y convivir, y para celebrar la cultura y el saber hacer de los productores de garnacha, en un evento que se ha convertido en una cita clave en el calendario profesional. La convocatoria pone de relieve a todos los productores y todas las regiones que elaboran vinos de garnacha, en todas sus formas: tinto, rosado, blanco, dulce, rancios o espumoso.

El objetivo del concurso es así descubrir y destacar las zonas unidas por la pasión por la garnacha. Además de las dos mañanas de catas en el corazón de los viñedos de Cariñena, el programa incluye una conferencia técnica sobre los terruños de la garnacha aragonesa y visitas a bodegas emblemáticas de la denominación.

El jurado, compuesto por 80 expertos internacionales, podrá descubrir Zaragoza como destino enoturístico en el que la garnacha marca el ritmo de una experiencia rica en historia, gastronomía y enología.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky