Retail - Consumo

Consum sube el sueldo un 3,6% a los 21.800 trabajadores de sus supermercados

Trabajadores de Consum.
Valenciaicon-related

La cooperativa valenciana Consum, el sexto operador de supermercados de España, ha aprobado una subida salarial de un 3,6% a toda su plantilla durante este ejercicio 2025, que la empresa inicia en febrero. La medida afecta al 100% de los trabajadores, que tras su fuerte crecimiento en los últimos años se sitúa en más de 21.800 personas.

Según explica la propia cooperativa, el incremento de los sueldos, que es el mismo que el año anterior, se toma para mejorar el poder adquisitivo de la plantilla, que además en su mayoría es socio cooperativista de la cadena, y comenzará a aplicarse a partir de la nómina del mes de febrero.

El aumento en el gasto de personal que supondrá esta decisión está cuantificado en más de 24 millones de euros y supone un alza mínimo por socio trabajador de al menos 689 euros brutos al año, que es el alza que percibirán los socios trabajadores recién incorporados.

Consum, que opera en 933 supermercados, entre propios y franquiciados Charter, destaca que con este nuevo incremento salarial para 2025, el aumento acumulado en las nóminas de sus trabajadores es ya del 17% en los últimos 3 años. En el año 2022 la subida fue del 9%, el aumento más importante de los últimos 15 años por la inflación, mientras que en 2023 fue también del 3,6%.

Los socios trabajadores son propietarios de la cooperativa, por lo que se implican en la gestión y se reparten los beneficios, por lo que, además del salario, perciben anualmente el retorno cooperativo que les corresponde de los resultados, además de los intereses por sus aportaciones obligatorias al capital social.

En 2024 la cadena valenciana repartió 105,1 millones de euros por esos conceptos, de los que 68,4 millones corresponden al reparto de resultados cooperativos entre los socios trabajadores y 36,7 millones, a primas por objetivos.

Más de 650 nuevos empleos

Consum ha generado más de 650 empleos en el último año, lo que supone aumentar en un 3% su empleo, hasta alcanzar una plantilla de más de 21.800 personas. En los últimos 10 años la cooperativa ha duplicado su plantilla creando cerca de 10.000 puestos de trabajo estable y de calidad en las comunidades autónomas en las que está presente.

Del total de la plantilla de trabajadores, más del 72% son mujeres (15.800) mientras que el 28% son hombres (6.000). Por comunidades, la plantilla se distribuye en la Comunitat Valenciana con el 63% de la plantilla y 13.800 personas; Cataluña con cerca del 20% del total de trabajadores, más de 4.400 empleos; Región de Murcia con 1.700 personas contratadas que supone el 7,7%, Castilla-La Mancha con el 4% del total de empleo, y 900 personas y Andalucía, con cerca del 4% de la plantilla total y más de 900 personas contratadas.

Medidas laborales

Entre las iniciativas para mejorar sus condiciones laborales, la cooperativa ha reducido en 20 horas su jornada anual en los últimos dos años, de 1.790 a 1.770 horas, una iniciativa muy demandada en el sector del retail. Con medidas como ésta, la jornada continua, 5 semanas de vacaciones, proximidad del puesto de trabajo al domicilio o participación en los beneficios de la Cooperativa, entre otros, Consum es la primera empresa del sector retail en aplicar en el 100% de su red de supermercados la semana laboral de 5 días

Además, la empresa ha puesto en marcha un Plan de Donaciones a fondo perdido y Préstamos al 0% de interés para ayudar económicamente a los cerca de 1.000 trabajadores de su plantilla afectados por la dana. La cooperativa activó el Plan de Donaciones entre trabajadores con una primera aportación de 4 millones de euros. Con el objetivo de poder ofrecer ayuda inmediata a los trabajadores de Consum afectados por el temporal para cubrir sus necesidades básicas urgentes abrió una vía urgente de solicitud de anticipos laborales a los trabajadores afectados por el temporal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky