
Hace no mucho tiempo, había personas que acudían al Mercadona para ligar. Sí, habéis oído bien, no para comprar galletas ni pescado, sino para encontrar el amor. Todo comenzó a través de una publicación en redes sociales de una influencer, la cual se viralizó muy rápido.
Procedimiento
Al parecer, había varias normas. Lo más importante era acudir entre las 19:00 horas y las 20:00 horas para, a continuación, coger una piña y colocarla al revés (es decir, bocabajo) en el carro de la compra. Tras este proceso, debías acercarte a la sección de vinos.
¿Para qué? Está claro: chocar tu carrito con el de alguna persona que te gustara y que vieses que también llevaba otra piña del revés. Aunque fuera una campaña que atraía clientes, los trabajadores llegaron a estar un poco cansados de esta moda.
La gran incógnita
Ante este panorama, muchos españoles y españolas se preguntaron de dónde vienen las piñas del Mercadona. Pues bien, tienen su origen en Costa Rica. De hecho, este país exporta más del 75 por ciento de las piñas que se consumen en toda la Unión Europea (UE).
Aunque Mercadona comercializa piñas frescas en piezas enteras o cortadas por la mitad de procedencia costarricense, también cuenta con piñas naturales en rodajas y en su jugo de la marca Hacendado.
La piña natural en rodajas se presenta en un formato de 500 gramos y está elaborada en España con producto procedente también de Costa Rica. Con respecto a la piña en su jugo de Hacendado en latas de 140 gramos, las rodajas las fabrica el proveedor Philpack (S&W) de Filipinas y las importa para España la empresa valenciana Industrias Videca, radicada en el municipio de Villanueva de Castellón.