Retail - Consumo

El centro comercial Bonaire prevé reabrir sus primeros locales el 13 de diciembre tras la DANA

  • Su dueño URW estima que todos los locales operarán en febrero
  • Parte del complejo comercial y de ocio quedo dañado por la inundación
El centro comercial Bonaire tras el paso de la DANA.
Valenciaicon-related

El mayor centro comercial de la Comunidad Valenciana y uno de los más afectados por las inundaciones tras la DANA del 29 de octubre en Valencia, el complejo Bonaire, ya tiene fecha para volver a abrir sus locales comerciales y de restauración , aunque lo hará de forma parcial y progresiva, según ha anunciado su propietario Unibail-Rodamco-Westfield (URW).

Según ha comunicado la empresa del complejo ubicado en Aldaya (Valencia), a partir del próximo viernes 13 de diciembre podrán comenzar a abrir los primeros establecimientos del parque comercial, con lo que ya podrá visitarse antes de Navidades, la campaña estacional más fuerte del sector del retail.

Los responsables del complejo comercial, ocio y restauración explican que las labores de limpieza y restauración de las instalaciones del centro comercial Bonaire avanzan adecuadamente y se está acelerando todo lo posible el proceso de reapertura.

Con todo, el centro comercial no tiene previsto abrir en su totalidad hasta el mes febrero. Desde la propiedad aseguran que se mantiene el contacto permanente tanto con los comerciantes como con el Ayuntamiento de Aldaia para agilizar los procesos administrativos y acelerar la recuperación del tejido económico local.

El complejo alberga más de 120 tiendas y cerca de 30.000 metros cuadrados dedicados al ocio y la gastronomía. Durante los días posteriores a la catástrofe sus instalaciones estuvieron en el foco mediático por la posibilidad de que hubiese víctimas en su aparcamiento subterráneo inundado, algo que se descartó tras los trabajos de rescate.

En plena venta

Además, la catástrofe y los graves destrozos se han producido cuanto el centro se encontraba en plena operación de venta de la propiedad a Castellana Properties. Un traspaso valorado en 240 millones de euros que ha quedado en el aire. "La firma de la transacción se ha visto retrasada debido a las inundaciones torrenciales que se han producido en toda España", según comunicó Castellana, que señala que "una vez se haya estabilizado la situación meteorológica, se evaluará el estado del inmueble para determinar próximos pasos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky