Retail - Consumo

El 63% de los hogares 'congelará' su presupuesto para juguetes estas Navidades

La compra de juguetes par Navidad se adelanta cada año más.

Los consumidores españoles mantienen la cautela a pesar del respiro dado por la inflación en los últimos meses. Así, el 63% de las familias con hijos de hasta 16 años mantendrán inalterado el presupuesto dedicado a la compra de juguetes en la próxima campaña navideña.

Las mejores perspectivas macroeconómicas, sin embargo, sí arrojan un cierto optimismo en las previsiones del gasto al aumentar en cuatro puntos porcentuales sobre el año pasado el porcentaje de hogares que reconocen que gastarán más en estos regalos, un 16%, según el Informe sobre la Compra de Juguetes en España 2024 de la cadena alemana Aldi. Este documento también refleja una reducción de nueve puntos, hasta alcanzar un 21%, en el número de familias que piensan reducir su presupuesto para juguetes.

El estudio, elaborado por la empresa de investigación de mercados Netquest entre una muestra de 1.653 padres y madres de entre 18 y 55 años, arroja un presupuesto de entre 101 y 200 euros en el 32% de los casos; de entre 50 y 100 euros en un 24%; y de entre 201 y 300 euros para el 17% de los casos.

Dos años de inflación también se han dejado notar, según el estudio de Aldi, en el hecho de que las familias cada vez adelantan más sus compras de regalos en busca del ahorro hasta el punto de que el 63% ya reconoce que las realizarán con una antelación de entre un mes y más de un mes sobre las fiestas.

El principal motivo para anticipar las compras, en el 61% de los casos, se encuentra en la búsqueda de precios más económicos, seguido de asegurar la disponibilidad de los juguetes que quieren regalar (56%) y del ahorro de tiempo y molestias (40%). En este sentido, un 32% de los consultados asegura que ha tenido que hacer cola en alguna ocasión para conseguir el producto que buscaba.

Esta nueva edición del estudio realizado por el especialista en descuento alemán, vuelve a constatar el avance de la distribución organizada frente al comercio especializado a la hora de programar las compras navideñas, ya que el 78% de las familias consultadas reconoce comprar juguetes en estas fechas en supermercados e hipermercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky