Retail - Consumo

La DO Cariñena lanza el I Concurso Mundial de Cariñenas para reivindicarse como cuna de esta variedad de uva

La DO Cariñena pone en marcha un concurso sobre esta variedad de uva.
Zaragozaicon-related

Lo lleva en su nombre: Cariñena. Pero ahora, la DO Cariñena da un paso más para poner en valor esta uva y potenciarla y, además, reivindicarse como la cuna de esta variedad emblemática, llamada como carignan en francés, carignano en italiano o carignane en inglés, entre otras denominaciones de esta uva, una de las más extendidas internacionalmente desde España y Francia, llegando a Estados Unidos, Australia, Sudáfrica o China.

Y este paso se centra en la organización del I Concurso Mundial de Cariñenas, que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en Zaragoza con el fin de premiar a los vinos de más calidad.

De acuerdo con el reglamento de este concurso, podrán participar todos los vinos tintos secos de todos los países y regiones vitícolas con indicación geográfica (AOP, IGP o DOP, entre otras), elaborados con un mínimo del 80% de la variedad cariñena. Además, las botellas deben ser de lotes homogéneos de, al menos, 1.000 litros, o de modo excepcional de más de 225 litros en aquellos casos de producción sumamente débil.

El plazo para enviar las muestras al Consejo Regulador de la Denominación de Origen está abierto hasta el 20 de noviembre. Para el concurso, que no tiene coste de participación, se seleccionará un jurado por el CRDO Cariñena entre expertos evaluadores de su panel de cata.

Cada vino será catado de forma individual y de manera no comparativa bajo el principio del anonimato absoluto para lo que se emplearán fichas de cata de la Oficina Internacional del Vino.

A cada muestra se le asignará una calificación en cifras como media de las puntuaciones totales otorgadas por cada uno de los miembros del jurado sobre su aspecto visual y olfativo y la impresión en boca y general.

Con esta puntuación, se distinguirá con la Medalla de Gran Oro a los vinos que logren una puntuación superior a 95, mientras que se concederá la Medalla de Oro a aquellos que obtengan entre 90 y 95 puntos. La Medalla de Plata será para los que reciban entre 85 y 90 puntos. También se hará entrega del Reconocimiento Especial del concurso CMC Embajador de la Cariñena. Además, todos los premiados recibirán un diploma acreditativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky