Retail - Consumo

Marie Claire reincorpora a los trabajadores del ERTE tras culminar For Men su compra

Imagen de archivo de los talleres de Marie Claire.
Valenciaicon-related

El nuevo dueño del histórico fabricante de medias Marie Claire, la compañía For Men, sigue dando pasos para reflotar la compañía que ha estado prácticamente un año sin actividad. A partir de este martes está previsto que se reincorporen la totalidad de los trabajadores que aún permanecían en el expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) que se aprobó cuando la empresa entró en concurso de acreedores.

La nueva dirección de la empresa textil Marie Claire ha anunciado la reincorporación de todos los trabajadores que permanecían en esta situación en la fábrica textil de Vilafranca del Cid (Castellón). Un anuncio que se produce tras la firma de la compra de Marie Claire por parte de For Men en la notaría, que se llevó a cabo el pasado viernes después de un largo y complejo proceso por el que se traspasó la unidad productiva de la empresa tras su quiebra.

La vuelta de estos trabajadores es uno de los pasos necesarios para la reactivación de la compañía y de su actividad productiva, aunque el número de personas que retornarán, unos 60 trabajadores que se sumarán al personal administrativo que ya había empezado a volver a las oficinas, es muy inferior a la plantilla de Marie Claire cuando estalló la crisis hace año y medio. La compañía pactó un ERE entonces que supuso la salida de 190 trabajadores por su insolvencia.

La totalidad de los trabajadores que regresan a sus puestos representan una parte "esencial" del equipo humano de la empresa, según ha indicado For Men, que ha añadido que su reincorporación refuerza el compromiso de la compañía con el empleo local y el desarrollo económico de la región.

Ampliar el catálogo

Según ha explicado el nuevo propietario, sus planes para la firma textil que fue vendida dentro de su concurso de acreedores pasan por ampliar el catálogo y las líneas de producto de la marca. Así, prevé saltar a los segmentos de la ropa deportiva y del baño, con los que espera hacerse un hueco en un público más joven que el tradicional de la marca castellonense.

También prevé líneas de ropa interior y de textil sanitario, un negocio en el que la empresa castellonense había entrado con la irrupción del Covid 19 para poder mantener su actividad durante el confinamiento. Todo ello con "el mantenimiento de la línea tradicional que ha definido la excelencia de la marca" y su legado de más de un siglo de historia, es decir, las medidas de mujer.

El nuevo dueño además ha anunciado actuaciones para modernizar y garantizar la competitividad de la factoría de Villafranca, la mayor empresa de esa comarca del interior de Castellón y de otros municipios vecinos de Teruel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky