Retail - Consumo

Los secretos de la expansión de Toro Burger: experiencia y calidad marcan la diferencia en sus franquicias

  • La cadena de restauración ofrece más de 20 tipos de hamburguesas personalizables
Dado Lima y Gonzalo Burgos , CEO y Director General de la marca.
Madridicon-related

En los últimos años, TORO Burger Lounge se ha consolidado como una de las franquicias de mayor éxito en España. Desde que en 2020 obtuvo el prestigioso premio a la Mejor Cheeseburger de España con su primer local en Marbella, la marca ha experimentado una expansión meteórica, superando los 40 establecimientos en diversas provincias y formatos.

Detrás de este fenómeno se encuentra el chef y empresario Dado Lima, un brasileño que llegó a la costa mediterránea con la ambición de revolucionar el mundo de las hamburguesas. Con una propuesta gastronómica original y tras un proceso de aprendizaje y esfuerzo, Lima ha llevado a TORO Burger Lounge a nuevas alturas, con planes de expansión internacional en el horizonte.

TORO Burger Lounge se destaca como un paradigma del "food porn", combinando innovación y una profunda pasión por las hamburguesas, el plato estrella de la gastronomía global. Además, ha lanzado recientemente la Burdog, el nuevo éxito que ha causado furor en redes sociales y en el mundo gastronómico. Este innovador bocadillo combina una hamburguesa con la forma de un hot dog, utilizando carne de La Finca Jiménez Barbero, uno de los proveedores más reconocidos del país. La Burdog Logan, uno de sus modelos, ha ganado el premio al 'Bocata más audaz' en el I Campeonato de España de Bocatas.

Con 15 locales en funcionamiento y la apertura de 3 nuevas sucursales previstas antes de finalizar 2024, la cadena está en plena expansión. Estiman que cada local alcanzará una facturación de 450.000 euros para finales de 2024, lo que llevaría la facturación total de la empresa a aproximadamente 7 millones de euros.

Hablamos con Gonzalo Burgos, Director General de Toro Burger Lounge.

Gonzalo, has sido descrito como "el padre de la Franquicia en España" Que aspectos de tu carrera te han llevado a recibir ese título y cómo crees que esa experiencia beneficiará a Toro Burger?

En el año 1978 la empresa Norteamericana Whendy's contrató una ingeniería española para hacer el desarrollo de su expansión en España, en esa ingeniería yo era el Director General. En esos años la Franquicia empezaba a abrirse paso en España y no había mucho conocimiento de cómo funcionaba ese sistema comercial, de ahí, quizás venga que se me considere el Padre de la Franquicia en España y por todas mis actuaciones en el sector hasta hoy día.

No cabe duda que desde 1978 hasta 2024 han pasado muchos años dentro de este sector donde he sido Franquiciador y Franquiciado, fundador de cadenas Franquiciadoras y mis años dando clases en Universidades y prestigiosas Escuelas de Negocios han sido un aprendizaje continuo entendiendo que cada cadena es un mundo diferente a las demás cadenas y sus problemas, progresos, ajustes y expansiones necesitan atenciones y soluciones diferentes… Toro Burger no es una excepción y espero que pueda beneficiarse de todo lo aprendido durante todos estos años.

Has escrito varios libros sobre Franquicias y uno de ellos fue galardonado en el primer Congreso Mundial de Franquiciados en Florencia como "el mejor libro escrito en el mundo sobre la Franquicia" ¿Cuál crees que es el mayor aporte de tus publicaciones al mundo de las Franquicias?

Sin lugar a dudas proporcionar documentación para la formación. Sin formación cualquier sector estará perdido y sus participantes en él nunca encontraran como mejorar sus rendimientos para las empresas donde trabajan. La formación y el entendimiento de donde trabajan y cuáles son sus necesidades operativas, técnicas y conceptuales hacen distinguir a unas empresa de otras. Sin calidad la pérdida de clientes es constante.

Toro Burger está experimentando una expansión significativa ¿Cuáles son los principales desafíos que ves en este proceso de crecimiento y como planeas superarlos?

Todo Burger ya tiene definida su carta llena de innovaciones y nuevos productos que sabemos gustan a los clientes que alaban encontrarse con nuevos sabores y ofertas muy atractivas. El mundo del fast food tenía pocas variaciones desde hacía muchos años y en los clientes, la fatiga y el cansancio de comer siempre las mismas cosas se acusaba mucho. Empezaron a aparecer en este sector novedades que han supuesto un renacer del gusto por volver a comer hamburguesas y esto ha ayudado mucho a que estos desafíos los clientes los han aceptado con mucho gusto… y nunca mejor dicho.

El objetivo de Toro Burger es alcanzar un número elevado de restaurantes en España para finales de año ¿Qué estrategias específicas estas utilizando para lograr la metas marcadas y garantizarte el éxito en cada nueva ubicación?

La verdad es que nunca he entendido que las empresas se marquen determinados números de aperturas al año casi como una obligación de empresa. Las expansiones de las cadenas de hostelería son un proceso muy delicado por que intervienen muchos parámetros que hay que controlar: estado de la competencia, situación de los emplazamientos (los locales siempre han sido un tema muy controvertido en este sector), estados poblacionales de los emplazamientos estudiados, barrios emergentes, rentas per cápita de las zonas, perfiles de los clientes de las zonas pretendidas, etc. etc. Como verás garantizarse el éxito no es tan sencillo, pero Toro lo hará sin prisas y compartiremos con nuestros Franquiciados inversores todas estas dudas para intentar que las aperturas corran el menor riesgo posible y si vemos riesgos… pensaremos en otras zonas de expansión pero nunca abriremos por el mero hecho de alcanzar un número de establecimientos poniendo en riesgo, para cumplir esta expectativa, el rendimiento económico de nuestras aperturas.

¿Cómo ves la evolución del mercado de las hamburguesas en España y en Europa y que papel crees que jugará Toro Burger en esa evolución?

La respuesta a esta pregunta no quisiera que tuviera interpretaciones de vanidad por nuestra parte pero, Toro Burger Lounge ha sido una empresa que ha aportado innovaciones constantes a este sector, no solo con las hamburguesas sino en el conjunto de sus carta, en los entrantes, en las composiciones de las hamburguesas y en nuestros postres y cócteles, puedo asegurarte que comer en Toro Burger es una experiencia inolvidable.

Burdog combina elementos innovadores en la comida rápida, como carne de hamburguesas en lugar de salchichas ¿Qué te parece que hace a este concepto único y como se alinea con la versión de Toro Burger?

A mi particularmente me extraña que el Burdog no estuviera inventado mucho antes de que lo hiciéramos nosotros. El público en general ha cambiado su perfil como cliente. Internet le ha proporcionado mucha cultura alimentaria y quiere comer cosas sanas, con aportes de proteínas e ingredientes nutritivos y sobre todo que le proporcionen una alimentación adecuada y ausente de ingredientes que no aclaren ni su procedencia ni su trazabilidad, es decir, quieren comer sano, rico y controlado. En Burdog lo hacemos así.

La carne utilizada en Burdog proviene de la Finca Jiménez Barbero, una reconocida productora de carne en España ¿Qué importancia tiene para ustedes la selección de los ingredientes de alta calidad en la creación de esta nueva propuesta?

En Toro Burger siempre nos planteamos como una necesidad de nuestra propia identidad la calidad. Yo particularmente creo que cualquier empresa del sector de la hostelería que no tenga como sus principales obligaciones con sus clientes la calidad de sus productos y la calidad de su servicio… tiene los días contados.

¿Cuál es tu visión para la experiencia del cliente en los nuevos locales de Burdog?

En un principio habíamos pensado en el auto servicio por aquello de que hoy el defecto de la inmediatez y la vida apresurada es la que nos están imponiendo pero, hemos querido para Burdog que la rapidez este solo en nuestros procesos de cocinar pero deseamos que nuestros clientes inviertan solo unos minutos más en nuestros establecimientos, coman en platos bonitos con cubiertos y servicio a la mesa y que ese espacio dedicado a comer algo que les apetezca sea un remanso de tranquilidad, de comodidad y recupere algo de paz para continuar el ajetreo del día o la noche.

El Pan Brioche Rojo de Panypan es un elemento distintivo en Burdog ¿Qué inspiró la elección de este Pan y como contribuye a la experiencia global del Burdog?

Para nuestro Chef Dado Lima innovar es una necesidad de su personalidad, eso precisamente le llevo a ganar el primer premio en el Campeonato de España de Hamburguesas, ¿hamburguesas con kétchup y mostaza? No por favor, más de lo mismo… No! Hemos puesto panes rojos, negros, carnes especiales, salsas especiales, piscinas de queso, Cheddar derretidos en presencia de los clientes, nuevos sabores y nuevos productos… cuando entras en Burdog todo te parece diferente … cuando sales te has dado cuenta que si era diferente. Este año Burdog tuvo, en el primer Campeonato de España de Bocatas, celebrado en la ciudad de Oviedo, el premio al bocata más audaz de España, aquí también influyo la novedad y el atractivo de nuestro pan rojo, por su originalidad, su sabor y exclusividad en el mercado español.

Burdog comparte espacio con Toro Burger Express ¿Cómo han diseñado la experiencia en el local para que ambas marcas se complementen y enriquezcan la oferta para los clientes?

A los clientes les gusta variar sus comidas y si lo puede hacer dentro de su establecimiento preferido ¡una maravilla! En Toro le damos esa oportunidad, tanto con los entrantes para compartir como con los postres y por supuesto con nuestra variedad de hamburguesas y cuatro tipos de Burdogs… y prueba de ello es que la variedad de productos que nos piden nuestros clientes es ¡espectacular! Siempre preguntamos a nuestros clientes por su grado de satisfacción y no es que no sepamos cuál es su respuesta… es que nos gusta oírlas para satisfacción nuestra y saber que lo hemos vuelto a hacer bien.

Finalmente ¿Qué consejo le darías a los emprendedores que estén considerando entrar en el mundo de las Franquicias, basándote en tu amplia experiencia?

No seré menos con los emprendedores y les voy a dar diez consejos que deberían tener siempre en cuenta a la hora de buscar, elegir y firmar contrato con una central franquiciadora. Primero, autoevaluación: debe ser sinceramente realizada, ya que no todos valemos para todo. Segundo, acertar con el sector adecuado; nada de apostar en la ruleta. Tercero, evitar el endeudamiento excesivo; no, por favor. Cuarto, ver todas las ofertas del mercado, entendidas y bien estudiadas. Quinto, no adentrarse en un negocio sin conocer la cuenta de explotación, el umbral de rentabilidad y el plan de viabilidad; de lo contrario, será una aventura, no un negocio. Sexto, asegurarse de las asistencias y ayudas de la central franquiciadora; deben estar claramente definidas. Séptimo, ser cauteloso con los costes de implantación; no gastar lo que no se tiene, ya que los gastos financieros son peligrosos. Octavo, evitar franquicias enigmáticas; si algo no está claro para venderse, imagina lo complicado que será explotarlo. Noveno, examinar detenidamente el contrato de franquicia; usa una lupa para entender a qué te vas a comprometer. Y décimo, necesitarás asesoramiento; recuerda el refrán: zapatero, a tus zapatos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky