Retail - Consumo

La dueña de 'M&Ms' paga 27.000 millones por 'Pringles' y crea un gigante de la alimentación

Kellanova es la dueña de 'Pringles

Mars, el gigante alimentario propietario de marcas como M&M's o Snickers, ha anunciado hoy un acuerdo para la compra de Kellanova, dueño de Pringles, por casi 30.000 millones de dólares (27.700 millones de euros) en una de las mayores operaciones del sector de la alimentación envasada registrada hasta ahora. Mars asume además una deuda de 6.000 millones dólares (5.500 millones de euros), por lo que el importe total de la operación se eleva hasta los 36.000 millones de dólares (33.200 millones de euros, al cambio actual). El precio de la transacción, a 83,5 dólares por acción, representa una prima de aproximadamente el 44% sobre el precio medio ponderado por volumen de los últimos 30 días de cotización de Kellanova.

La industria de la alimentación envasada se enfrenta desde hace tiempo a un continuo un descenso de los volúmenes de venta debido, además de la debilidad del consumo a nivel mundial, a la inflación y el crecimiento de las marcas blancas. Las empresas recurren a la innovación y a nuevos mercados para reforzar las ventas, pero se ven obligadas, según destacan en el sector, a buscar un mayor tamaño para reducir costes. Todo ello teniendo en cuenta, además, que las cadenas de distribución les están obligando a frenar la subida de precios para poder vender más barato al consumidor.

Mars, que cuenta también con una importante división de alimentación para mascotas con marcas como Pedigree o Royal Canin, alcanzó el año pasado una facturación superior a los 50.000 millones de dólares (45.800 millones de euros) y cuenta con más de 150.000 empleados. Kellanova, que ha mejorado recientemente sus previsiones anuales, es propietario además de Pringles, de los snacks Cheez-It y Pop-Tarts, la marca de comida vegetariana MorningStar Farms y varias marcas de cereales fuera del mercado americano. El año pasado facturó 13.122 millones de dólares (12.025 millones de euros), lo que supone un 3,7% más que en 2022, con un beneficio operativo de 1.505 millones de dólares, un 24,3% más.

Poul Weihrauch, consejero delegado de Mars, ha asegurado que "al acoger la cartera de Kellanova, tenemos una gran oportunidad para que Mars desarrolle un negocio de aperitivos de snacks sostenible y preparado para el futuro". Según ha dicho, "haremos honor a la herencia y la innovación que hay detrás de las increíbles marcas de snacks y alimentos de Kellanova, al tiempo que combinaremos nuestras respectivas fortalezas para ofrecer más opciones e innovación a consumidores y clientes". Por su parte, Steve Cahillane, presidente y consejero Delegado de Kellanova, ha añadido que "se trata de una unión verdaderamente histórica, con un encaje cultural y estratégico". En su opinión, "Kellanova ha emprendido un viaje de transformación para convertirse en la mejor empresa de snacks del mundo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky