Retail - Consumo

Asaja Aragón denuncia la dificultad de controlar las plagas en frutales por la prohibición de materias activas

Asaja Aragón denuncia la dificultad de controlar las plagas en frutales. | Firma: Europa Press.
Zaragozaicon-related

La campaña de la fruta en Aragón se está viendo afectada por las plagas y la dificultad de controlarlas. Una situación que se ha denunciado desde la organización agraria Asaja Aragón porque está afectando a los frutos y a su calidad, así como a la comercialización de la producción de los agricultores aragoneses.

Desde Asaja Aragón indican que este problema de control de las pagas se debe a la retirada de las materias activas que permiten controlarlas sin que haya un producto eficaz para sustituirlas.

Por ejemplo, entre las materias activas que se han retirado se encuentra la abamectina, lo que está impidiendo el control de la psila del peral y, en consecuencia, afectando a la pérdida de calidad de las peras.

La situación también se detecta en los frutales de hueso. Los trips igualmente se han descontrolado y muchas frutas quedan marcadas. Esto está causando "un problema de calidad, ya que el fruto se queda con manchas blancas", añaden desde Asaja Aragón.

A ello hay que sumar la mosca de la fruta, cuyo problema está creciendo. De acuerdo con la información de la organización agraria, las variedades más tardías son las atacadas con mayor contundencia, detectándose zonas en las que la situación es incontrolable.

Desde Asaja Aragón han denunciado la "desventaja competitiva de las frutas frente a las de países terceros, que cuentan con materias activas que permiten mantener la calidad comercial y que, además, entran sus producciones en nuestros mercados sin ninguna restricción ni control".

Para la organización agraria se produce un agravio para los productores aragoneses, puesto que "ante una fruta nacional con menos tratamientos fitosanitarios, pero con menor calidad visual, o una fruta de fuera de la Unión Europea con mayores tratamientos fitosanitarios, pero con mayor calidad visual, el consumidor optará por esta última, por lo que el fruticultor aragonés está abocado al cierre".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky