
PepsiCo ha invertido cinco millones de euros en la descarbonización de su planta alavesa ubicada en Etxebarri-Ibiña, que se suman a otros 27 millones destinados a proyectos de innovación y sostenibilidad desde 2019. Con estas inversiones, la instalación será en 2025 la primera emisiones cero de la compañía a nivel mundial.
Según ha informado PepsiCo, la planta alavesa de bebidas de Kas y Pepsi logrará este objetivo gracias a la electrificación de las operaciones de la planta y supondrá eliminar 1.834Tn de CO2 al año.
La instalación de producción ya contaba con electricidad procedente de fuentes renovables desde 2015 y ahora, con este proyecto se sustituirá el gas natural por energía eléctrica, para llegar al objetivo del 100% de electrificación de las instalaciones.
PepsiCo prevé lograr que su planta alavesa sea de cero emisiones el próximo año. Esta apuesta, se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad "PepsiCo Positive" (pep+), y, "convierte de nuevo a la planta del País Vasco en pionera", tras lanzar en España en 2021 toda la gama Pepsi en botellas 100% de plástico reciclado y producir una nueva solución de cartón para la agrupación de latas, "además de pilotar el cambio a tapones adheridos a las botellas".
La iniciativa destinada a la planta alavesa, que celebra este año 50 años de historia, ha sido presentada a la primera convocatoria del PERTE de descarbonización industrial, enmarcada dentro del plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno de España para la distribución de los fondos europeos Next Generation.
Innovación y sostenibilidad
Además de la inversión que ha supuesto el proyecto de electrificación, PepsiCo ha destinado otros 27 millones de euros entre 2019 y 2023, para proyectos de mejora, "tanto en términos de innovación como de sostenibilidad".
Del total, aproximadamente cuatro millones se han destinado a proyectos de sostenibilidad, entre ellos nuevos equipos de envasado, almacenes más cercanos para evitar transporte, o la aplicación de procesos más eficientes.
Para el director general de PepsiCo en el Suroeste de Europa, Pol Codina, es "un orgullo" que la planta de Álava se convierta en "la primera de la compañía a nivel mundial en ser emisiones netas cero el año que viene".
La planta de PepsiCo en Álava cuenta con un total de 200 empleados y seis líneas de producción, en las que se producen más de 300 referencias entre ellas bebidas como Pepsi, KAS, Bitter KAS y 7UP.