
Bilbao acogerá la semana de la innovación de la industria alimentaria y bebidas desde hoy martes hasta el jueves con la celebración de los congresos Food 4 Future, Expo Foodtech 2024 y Pick&Pack for Food Industry. Estas citas reunirán a más de 8.000 profesionales que dejarán una ocupación hotelera cercana al 90% para los días de evento y prevén dejar en la región un impacto económico de más de 19 millones. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inaugurará el miércoles 17 el 'European FoodTech Nations Summit', el foro donde se darán a conocer los principales ecosistemas de innovación de la industria alimentaria a escala comunitaria.
Expertos internacionales de la industria alimentaria y representantes de la administración local, nacional y europea compartirán las novedades en materia de regulación, seguridad, nuevos ingredientes, soluciones y tendencias tecnológicas en el campo de alimentación en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
En Food 4 Future 2024, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inaugurará el European FoodTech Nations Summit, foro donde más de 40 representantes internacionales darán a conocer los ecosistemas de innovación clave a nivel alimentario. Entre ellos, estará una relevante delegación de empresarios del sector foodtech y bebidas de Reino Unido, país invitado de Food 4 Future 2024, como de Japón, Países Bajos o Alemania.
Asimismo, el congreso congregará a más de 450 líderes de conocidas empresas como Danone, Campofrío, Lotus, Anguilas Aguinaga, General Mills, Mahou San Miguel, Pascual, Nestlé, Pepsico, Estrella Galicia, Coca-Cola Europacific Partners Iberia, Sanygram, Eroski, Alcampo o Waitrose que desvelarán las tendencias del momento en la industria y pondrán en común las estrategias para que las compañías puedan adaptarse a la coyuntura socioeconómica actual.
Paralelamente, los profesionales que asistan a Food 4 Future también descubrirán, de la mano de más de 280 firmas expositoras, las propuestas que han surgido recientemente en robótica y automatización, sostenibilidad, y maquinaria de procesado y envasado para los diferentes segmentos del sector, así como en materia de seguridad y ciencia alimentaria. AgroBank, AZTI, Basque Culinary Center, Blendhub, Chemometric Brain, Christeyns, Basque Food Cluster, CNTA, Eurecat, IFR, Siemens, Tecnalia o Ulma son algunas de las marcas que se darán encuentro en la cumbre.
Momento convulso
Sergio Fabregat, director de Food 4 Future, destaca que "con nuestra cuarta edición estamos trazando el camino de la industria alimentaria en un momento convulso marcado por el cambio de hábitos de consumo, la crisis climática, y el incremento de la competencia en el mercado. Así, este año más que nunca, es fundamental acudir al evento para que los empresarios del sector sepan incorporar con éxito las tecnologías en sus plantas, con vistas a ser más eficientes y competitivos, y conozcan los últimos conceptos con el objetivo de diferenciarse del resto de actores actuales".
Otro foro relevante que tendrá lugar durante el evento es FoodTech Startup Forum, el escenario donde se citan las startups tecnológicas más punteras que proponen soluciones para la industria alimentaria. En este sentido, más de 200 empresas emergentes seleccionadas de todo el mundo tendrán la oportunidad de mostrar su proyecto delante de más de 40 fondos de inversión internacionales, clústeres tecnológicos globales y directivos de la alimentación.
De forma simultánea a Food 4 Future, se organizará Pick&Pack for Food Industry, el único evento en España especializado en soluciones de packaging y logística para la industria de la alimentación y bebidas. Así, se expondrá lo último en sistemas de procesado, envases y embalajes, robótica logística, transporte, rastreabilidad y trazabilidad, supply chain, etiquetaje y codificación, sistemas de embalaje y nuevos materiales para packaging; además de tecnologías como la Inteligencia Artificial, blockchain, IIoT o Analítica de Datos, entre otras. A su vez, más de 180 expertos de empresas como Carrefour, Delicass, Areas, Electrolux, Diageo o Biofresh participarán en el Congreso Nacional de Packaging 4.0 y en European Logistics Summit 2024.
Relacionados
- Innovación para mejorar la alimentación
- La escalada de precios en la alimentación toca a su fin: la industria los sube ya solo un 3,9%
- La alimentación se rebela contra el veto europeo a los envases de plástico en frutas y verduras
- La tensión en el mar Rojo triplica el precio de los contenedores: encarecerá la alimentación, la moda y la tecnología