
KFC, la cadena de pollo frito fundada por el viejo Coronel Sanders, lidera la conversación digital con sus seguidores y gana por goleada a otras compañías al acaparar el 16,6% de las interacciones realizadas en redes sociales por los españoles con sus marcas favoritas.
Así lo demuestran los resultados del estudio realizado por Epsilon Technologies sobre la actividad en redes como Instagram, Tik Tok, Facebook, Twitter o Youtube de 1.028 marcas de los sectores del gran consumo, el retail, el Ibex35, la restauración, financiero, automoción y de telecomunicaciones.
De hecho, sus registros indican que, en el último año, KFC España ha logrado disparar un 85% sus interacciones con los usuarios, encadenando su tercer año consecutivo de liderazgo en nuestro país.
Muy por detrás, las siguientes marcas del gran consumo en interacciones en redes sociales son las cadenas de tiendas de belleza Druni (4,17%) y Primor (3,55%), seguidas por Carrefour (3,33%), Burger King (2,75%), Red Bull (2,52%), Iberdrola (2,52%), Futbol Emotion (2,49%), Kiko Cosmetics (2,31%) y Dia (2,1%).
De esta manera, las estrategias de comunicación y marketing de la cadena de pollo al estilo de Kentucky en nuestro país han logrado disparar su presencia en redes desde el año 2020, cuando apenas contaba con 5.000 seguidores en Twitter. Según Daniel Dévai, consejero delegado de Epsilon Technologies "el éxito de KFC en redes sociales los últimos años es consecuencia de la fuerza de una estrategia digital bien ejecutada y del compromiso genuino de la marca con la audiencia. Este aumento del 85% en interacciones es un hito notable en la historia del marketing digital, destacando la capacidad de KFC para innovar y conectar con su comunidad de una manera auténtica y significativa".
En este liderazgo de la marca tienen especial relevancia canales Instagram y Tik Tok, que representaron más del 80% de las visualizaciones y más del 90% de sus interacciones en redes sociales en 2023.
Por redes, KFC concentró el 14,3% de las más de 170 millones de interacciones registradas el año pasado en Instagram, así como el 20% de las cerca de 77 millones de acciones de Tik Tok, red que aporta el 60% de las interacciones de la marca gracias a sus publicaciones en tono de humor.