Retail - Consumo

El gran consumo ya ha reducido un tercio sus emisiones y un 20% el uso de plásticos

El sector ya usa un 65% de plástico reciclable o reutilizable en sus envases y embalajes.

Las principales empresas fabricantes y distribuidoras del sector del gran consumo en nuestro país ya han reducido un 31,1% sus emisiones de CO2 y un 19,5% su uso de plásticos en envases y embalajes, según el informe de sostenibilidad de la patronal Aecoc.

Estos datos, recabados entre las 50 principales empresas del país, revelan que, en su conjunto, el sector ha ahorrado más de 2,5 MM de emisiones de dióxido de carbono, lo que muestra el compromiso de la cadena de valor del gran consumo con los objetivos de Desarrollo Sostenible que "es plenamente consciente de que puede ejercer un papel motor a la hora de alcanzarlos", según el director general de Aecoc, José María Bonmatí.

En este sentido, el 89,3% de las compañías participantes han adoptado medidas para reducir el packaging de sus productos o hacerlo más sostenible, un 83,1% de reducción y rediseño y un 52,3% de reutilización, gracias a las cuales han logrado una reducción media en los últimos cinco años del 19,5% del plástico en envases y embalajes.

El esfuerzo del sector en esta línea también se refleja en el uso de un 65% de plástico reciclable o reutilizable en sus envases y embalajes, y en el hecho de que el 79,7% cuenta ya con planes para incrementar ese porcentaje antes de 2030.

En su conjunto, los proyectos de sostenibilidad como Lean&Green, coordinada por Aecoc y en la que participan 130 empresas, han contribuido a ha reducir en un tercio las emisiones en el sector en el último lustro.

Durante la presentación de estos, el director general de la patronal de fabricantes de alimentos y bebidas Fiab, Mauricio García de Quevedo, ha hecho un llamamiento para que "se acompasen las exigencias nacionales con las medidas que dictamina el contexto europeo y que se tengan en cuenta las necesidades empresariales, así como los impactos de la regulación en la gestión de las compañías".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky