
El fondo alemán Aurelius, el nuevo propietario de la cadena de cosmética The Body Shop, está preparando un plan de ajuste, en una operación que podría poner en peligro un número significativo de tiendas y puestos de trabajo, según ha adelantado la cadena británica Sky News. La empresa, fundada por Anita Roddick y su marido Gordon Roddick hace ya casi medio siglo, se dispone a nombrar a FRP Advisory para que gestione el proceso de insolvencia de su filial británica, que cuenta con unas 200 tiendas.
Los Roddick mantuvieron el control de la empresa durante tres décadas, hasta el año 2006, cuando fue adquirida por L'Oreal por 652 millones de libras (760 millones de euros). La operación se produjo un año antes del fallecimiento de Roddick y generó numerosas críticas al entender que se estaban desvirtuando sus valores de sostenibilidad. Tras varios cambios de manos, la empresa, que está desde noviembre bajo el control de Aurelius, cuenta con más de 3.000 puntos de venta, propios y franquiciados, distribuidos en unos 70 países con una plantilla total de 10.000 trabajadores.
La publicación especializada Retail Week adelantó sin embargo la semana pasada la intención del fondo alemán de concentrarse en los mercados claves y vender gran parte del negocio tanto en Europa como en Asia, aunque se desconoce por ahora quien puede ser el comprador.
La caída
La primera tienda de The Body Shop estaba localizada en la localidad británica de Littlehampton. Se abrió en 1976 y tenía sólo 15 líneas de productos. Con un tamaño pequeño, y situada entre dos funerarias, experimentó rápidamente un fuerte crecimiento gracias a su apuesta por la sostenibilidad y el respecto al medioambiente, sin hacer experimentos con animales y con más de un 50% de los productos de origen vegano.
A pesar de las circunstancias, el negocio funcionó rápidamente y abrió la segunda en sólo seis meses. Cuando su esposo regresó de Estados Unidos, entró a formar parte del negocio. En 1991, quince años después, la cadena tenía ya 700 tiendas. En 2007, treinta años después y tras la salida de los Roddick, la cadena tenía 2.100 tiendas en 55 países, y ofrecía unos 1.200 produtos distintos. Aurelius adquirió la empresa al grupo brasileño Natura en una operación valorada en 207 millones de libras esterlinas (254,32 millones de dólares).