Retail - Consumo

Malvón quintuplica su capacidad para llegar a 500 locales con sus empanadas

  • La empresa una nueva fábrica 
  • Quiere crecer de forma significativa Cataluña
  • Impulsará en 2024 su internacionalización
Alejandro Polo, cofundador y socio de Empanadas Malvón

Malvón, la cadena española especializada en la venta de empanadas argentinas, quiere dar un impulso a su crecimiento con un ambicioso plan de crecimiento e internacionalización. Alejandro Polo, cofundador y socio de la compañía, explica en una entrevista con elEconomista.es que la empresa ha invertido seis millones de euros en una nueva fábrica "que nos permitirá quintuplicar nuestra producción actual y poder dar servicio hasta un total de 500 establecimientos".

La empresa alcanzó unas ventas netas de 16,4 millones de euros en el último ejercicio, lo que supone un incremento del 12% con respecto al año anterior. Tras la apertura de 11 nuevos locales, en la actualidad cuenta con 92 tiendas abiertas, de las cuales, 89 están en España y 3 en Oporto (Portugal). El objetivo en 2024 pasa ahora por alcanzar presencia en nuevos países europeos. De momento, se ha firmado ya una masterfranquicia en Eslovaquia y se está trabajando para entrar en Francia, Alemania e Italia. Actualmente el 70% de los locales son franquiciados y solo el 30% propios. En esa misma línea, Polo explica que "lo que buscamos no es gente que busque el autoempleo sino franquiciados que puedan abrir varios locales".

Polo resalta que "la digitalización va a contribuir a hacer mucho más eficientes algunos de los procesos que eran manuales e integrarlos en la cadena de producción, del obrador a la tienda; permitiendo que la marca actúe de una manera mucho más controlada y automatizada, sin perder la esencia artesanal clave en el valor añadido del producto" y apunta que su objetivo pasa también por explorar mercados como Estados Unidos o Canadá. "Hemos mantenido algunas conversaciones, pero es un salto mucho más complicado por razones logística", dice.

A nivel nacional, este año la empresa busca además estrechar su relación con El Corte Inglés para abrir nuevos puntos de venta en sus espacios, afianzar la presencia en los aeropuertos, "abrir nuevas tiendas en el resto de las capitales de provincia donde todavía no tenemos presencia y consolidar la presencia de nuestro modelo de negocio en centros comerciales". Con una destacada presencia ya en Madrid, una de las prioridades que se ha marcado ahora el grupo pasa por crecer en Cataluña. "Creemos que existen grandes oportunidades en el mercado", sentencia Polo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky