
Una reciente negociación parlamentaria acordó que se reducirá el IVA del aceite de oliva del 5 al 0%. Un acuerdo establecido entre el Gobierno y Junts, el cual entra como "vía de urgencia" como proyecto de ley a la espera de la aprobación de ambas cámaras (Congreso y Senado) para que entre en vigor.
Se trata de un acuerdo que permitirá "atenuar" el incremento del precio de este producto, según afirmó el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y que plantea la pregunta sobre cuándo se aplicará esta medida, tras su paso por las cámaras.
El acuerdo ha sido bien recibido en el sector del aceite de oliva, pese a que expertos señalan que "no necesariamente podemos acabar viendo una reducción importante del precio". Esto, debido a que su precio corresponde a unas "malas cosechas" y, por tanto, "escasez de producto".
Medida antes vista
Anteriormente, se aplicó una medida similar de bajada del IVA al 0% que afectó al pan, harinas panificables, quesos, huevos, frutas, legumbres, hortalizas, verduras, cereales y tubérculos, establecido en el RD Ley 20/2022. En esa oportunidad, sí se consiguió frenar la subida de los precios que iba al alza desde hacía meses, pero la medida no acabo de impactar del todo en los bolsillos de los consumidores. Ya que los precios seguían siendo elevados respecto a lo que se pagaba por ellos anteriormente.
Cuándo se aplicará el acuerdo
Mientras se espera el resultado del acuerdo en el Congreso y Senado, se estima que la rebaja, que solo se aplicará al aceite de oliva, no a los de semillas, tardará en llegar a los supermercados algunas semanas y que estará vigente en los próximos seis meses, es decir, hasta junio de 2024.