
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha sido informada por la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) de la presencia de Escherichia coli productor de toxina (STEC) en un queso madurado con leche cruda de la marca Morbier Dop, elaborado en Francia.
Las autoridades sanitarias francesas han sido la que ha avisado de ello a la RASFF. La empresa productora del queso realizó un autocontrol y se lo ha comunicado a las autoridades competentes cumpliendo la ley y para evitar que la población consuma alimentos que no son seguros para la salud.
El producto en la etiqueta se llama Morbier Dop Queso madurado elaborado con leche cruda y su nombre comercial en la etiqueta es Fieslandcampina Iberia y Millan Vicente. Es un queso que lo puedes encontrar entero con un tamaño de siete kilos y envasado en cuñas de 175 y 195 gramos.
La exportación de los productos de la empresa se paralizó el 7 de diciembre. La RASFF ha informado de que estos quesos fueron enviados a Bélgica, República Checa, Alemania, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido.

Qué síntomas se pueden tener por consumir este lote afectado por E.coli
Ahora se está verificando la retirada de los productos afectados en los puestos en los que han sido comercializados. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda a las personas que tengan este producto en casa que no lo consuman.
En el caso de haber ingerido algunos de los lotes afectados y tener síntomas relacionados con la toxiinfección por E. coli productora de shiga toxinas, que vaya a un centro de salud. Algunos de los síntomas pueden ser calambres abdominales fuertes que pueden derivar en una diarrea acuosa y sanguinolenta.
En casos leves de E. coli, la mejoría empieza a la semana de tratarse con hidratación y reposo y en caso más graves, sobre todo en niños y en personas mayores, se necesita un tratamiento más intensivo e incluso hospitalizar.