
"El año cerrará en negativo. Todavía no se sabe el porcentaje porque, para ello, habrá que esperar al cierre del año", asegura tajantemente el director de Espirituosos España, Bosco Torremocha. A lo que añade, "el verano ha sido muy malo para el sector, a pesar del incremento aparente del consumo". La situación no parece que vaya a mejorar mucho de cara al año que viene, pues Torremocha afirma que "el crecimiento será moderado. Puede que en 2024 alcancemos esta 'meseta' después de la crisis del Covid-19".
En volumen, todas las categorías de bebidas espirituosas están en descenso, sin embargo, no todas se ven afectadas de las misma manera. "La ginebra es una de las bebidas que más está sufriendo, que se puede explicar por la capacidad de gasto pues fue una de la categorías que más se encareció. Todo lo contrario ocurre con los licores son los únicos que se salvan de esta caída. Esto se debe al auge del 'tardeo' (una de las grandes tendencias para el año que viene, junto con la coctelería, lo que demuestra el auge de la gastronomía líquida), un segmento de consumo muy importante para las bebidas espirituosas". Según los últimos datos, en hosteleria, el 64% de los consumidores gasta más en bebidas espirituosas.
En valor, el crecimiento también es muy moderano y no supera el 1%. "El whisky encabeza la lista de las bebidas con mayor incremento de valor, junto con los licores". A su vez, en lo que respecta a la recaudación de la Agencia Tributaria, "estará un 6% por debajo. Nuestra expectativas rondaban el 2% porque esperabamos una correción; sin embargo, el verano fue muy malo", explica Torremocha.
En esta campaña de Navidad, y según los últimos datos disponibles de Aecoc, "el 30% de los consumidores españoles considera que se gasta demasiado, el doble de lo que sería estandar en otros años. De hecho, por volumen de gasto, el 70% destinará más a la compra de comidas y un 40% alega que se gastarán más o lo mismo en la restauracción". Asimismo, la OCU ha declarado que los españoles se dejarán de media 745 euros estas Navidades. "No quiere decir que vayan a consumir más, solo que se van a dejar más dinero por el encarecimiento de los precios", confirma el director de Espirituosos España.
Perspectivas 2024
La inflación ha provocado un ligero aumento de los precios. Sin embargo, "estamos cinco puntos por detrás de la inflación", afirma Torremocha. En referencia al turismo, uno de los sectores más importantes en nuestro país, agrega que "se espera que sea un año record. España se está convirtiendo en un destino de calidad y de valor añadido, y por lo tanto un destino de oportunidades".
En palabras del director de Espirituosos España, "es muy difícil hacer ahora previsiones, pues estas dependen de nuestras peticiones al Gobierno. Necesitamos certezas y tiene que haber un apoyo por parte del Estado a los sectores que dan empleo y riqueza al país".
El año que viene, Espirituosos España cumple su 25 aniversario. "Somos una asociación que apoya a un sector tan importante como es la hostelería. Además, estamos más unidos que nunca y es un orgullo decir que cada año tenemos más asociados, sabiendo que para ellos es un coste aunque también una inversión. De hecho, hoy hemos dado la bienvenida a un nuevo socio", explica el director de Espirituosos España.