Retail - Consumo

La intención de compra durante el próximo Black Friday cae siete puntos respecto a 2022

La inflación hará mella este año al consumo durante el Black Friday.

El número de españoles que tienen intención de realizar alguna compra durante la próxima campaña del Black Friday ha caído siete puntos porcentuales respecto a 2022, pasando del 64% al 57% en 2023, según el sondeo realizado por Aecoc Shopperview

Los consumidores que acudirán a partir del próximo día 24 a la llamada de esta nueva edición de descuentos en el comercio electrónico previo a la Navidad se decantarán mayoritariamente (68%) por ropa, calzado y accesorios; seguido por artículos de informática, telefonía y electrodomésticos (61%); y de productos de gran consumo como droguería, perfumería y cuidado personal (60%).

Nuevamente, los datos del estudio de la patronal del gran consumo apuntan a la posibilidad de ahorrar mediante promociones y descuentos como principal motivo de consumo durante la cita, una oportunidad mencionada por el 46% de los consultados, muy similar al porcentaje de compradores (47%) que reconocen que adquirirán juguetes y regalos en esta cita para anticiparse a la Navidad. Otro 39% asegura que aprovechará el Black Friday para acceder a descuentos en novedades que salen al mercado.

Esta previsión a la baja de Aecoc llega apenas unos días después de que la consultora Randstad presentara sus previsiones de empleo para la campaña promocional del Black Friday y el Cyber Monday en las que aseguraba que la incertidumbre económica y la subida de precios del último año provocarán una caída del 11,7% en las contrataciones que realizará el sector del comercio de cara a estas fechas.

En concreto, la firma estima que las ofertas de empleo en puestos relacionados con el comercio, la logística y el transporte alcanzarán las 25.457 contrataciones en 2023 frente a las 28.940 del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky