Retail - Consumo

Los ingresos de Zalando caen un 3,2% en el tercer trimestre aunque reduce sus pérdidas un 77%

  • La compañía reduce sus números rojos un 76% respecto al año pasado
Zalando acumula en los últimos 12 meses más de 50 millones de clientes.

La plataforma online de moda Zalando vio caer sus ingresos en el tercer trimestre del año un 3,2% hasta situarse en los 2.274 millones de euros dentro de un complicado contexto macroeconómico de baja confianza del consumidor y descenso de las ventas en línea.

La plataforma alemana registró en estos tres meses pérdidas netas atribuidas de 8,2 millones de euros, un 76,8% menores que los 35,4 millones del año anterior. Estos resultados se vieron afectados por la caída en los costes operativos respecto al año pasado. Al igual que el resto de compañías del sector de moda, Zalando destaca el impacto que tuvo en sus ventas de las prendas de otoño e invierno el mes septiembre más cálido registrado en Europa hasta la fecha.

La firma volvió a registrar pérdidas tras alcanzar un beneficio neto atribuido 56,6 millones de euros en el segundo trimestre, cifra que más que cuadruplicaba (+304,2%) las ganancias de 14 millones de euros registradas en el mismo periodo del año anterior.

En su presentación de resultados, la compañía ha confirmado sus previsiones para el cierre de año y que, en el caso de EBIT ajustado, esperan que se sitúe entre los 300 y los 350 millones. Asimismo, Zalando espera que sus ingresos retrocedan en el conjunto de 2023 entre un -3% y un -0,5%.

La firma ha acumulado en los 12 últimos meses un total de 50,1 millones de clientes activos que, con una media de 5 pedidos anuales y un gasto medio de 58,9 euros, realizaron unos 54,5 millones de pedidos en el tercer trimestre del año.

Nuevos servicios

Entre los hechos más relevantes del pasado trimestre destacados por la compañía figura el lanzamiento en septiembre de su marca B2B ZEOS, abreviatura de Zalando E-commerce Operating System, que permite a las marcas y minoristas gestionar su negocio multicanal en toda Europa dentro de una plataforma unificada. El año pasado, la plataforma realizó un exitoso piloto con este sistema que ya emplean alrededor de 30 marcas y minoristas como Pepe Jeans, una marca del Grupo AWWG, y la conocida marca polaca de zapatos y accesorios Kazar.

Ese mismo mes, también sirvió para la presentación de "Stories on Zalando", una nueva experiencia de inspiración, creada en colaboración con Highsnobiety, la marca global de moda y estilo de vida en la que Zalando entró como accionista mayoritario el año pasado, y que ofrece contenidos en formatos visuales como vídeos cortos en torno a tendencias de moda y cultura.

Tal y como destaca la directora financiera de Zalando, Sandra Dembeck , "la narrativa, la logística y la tecnología son fundamentales para impulsar nuestro crecimiento futuro. Nuestro saneado balance nos proporciona la flexibilidad financiera necesaria para realizar estas inversiones estratégicas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky