
Los exportadores aceiteros miran hacia Estados Unidos. Si la Interprofesional del Aceite detectó este año un incremento de las ventas de aceite español de 43.000 toneladas en un semestre, con un papel destacado de Andalucía como origen del 35% del aceite que entra en este mercado, ahora la consultora Entrii Report, en un análisis realizado con IA y Big Data aplicada a la internacionalización de mercados, identifica un 10% más de marcas españolas en los lineales estadounidenses, con una subida media de precios del 6%. En estados clave como New York, Georgia o Florida el precio medio del AOVE oscila entre los 12,47 dólares y los 18,15, mientras que en Oregón, Washington o Michigan se posiciona en un segmento más premium con precios que rondan los 25 dólares por litro.
El estudio de Entrii Report ha analizado los datos de 1.058 referencias comercializadas y 274 marcas de los 26 países que comercializan AOVE en EE.UU durante el último año.
Los principales competidores de las marcas de AOVE españolas son, en primer lugar, las marcas estadounidenses, con el 39,5% de referencias en los lineales y, en segundo lugar, las italianas con el 23,7% . Mientras que España ocupa el tercer lugar, con el 14,2% de marcas comercializadas en el lineal. Le sigue Grecia, en cuarto lugar, con un 5,11%, mientras que el otro 18% restante se lo reparten Marruecos, Egipto, Francia, Israel, Líbano, Brasil, Chile o Alemania.
Formatos y canales
En cuanto a los canales de venta, el análisis revela que mientras el precio medio del AOVE español en el canal offline es de 17,61 dólares, el precio medio en la venta online asciende a los 24,57 dólares por litro.
Los formatos más comercializados en el mercado estadounidense son las botellas de medio litro, principalmente. Aunque en el estado de Florida se aprecia un incremento de la oferta también en formato de 1 litro.
Sostenibilidad
Otra de las conclusiones del estudio es la creciente demanda de AOVE orgánico, procedente de cultivos ecológicos de origen español en el mercado estadounidense. Aunque el AOVE italiano orgánico tiene un precio medio de 30,80 dólares por litro y el griego se sitúa en los 42,91 dólares, el AOVE orgánico español se vende a un precio medio "muy competitivo", según los autores del informe, de 19,73 euros por litro.
El CEO de Entrii Analytics, Rodrigo Fabeiro, explica cómo "el mercado estadounidense presenta unas oportunidades sin precedentes para el AOVE español. Con una creciente demanda de productos saludables, orgánicos y de alta calidad es el escenario perfecto para que las marcas españolas brillen en él".
Posibilidades y amenazas
Independientemente del número de marcas, según datos de la Interprofesional del Aceite de Oliva de España, las importaciones de aceite de oliva virgen español de EE.UU durante el primer trimestre del año 2023 ascendieron a 166.859 toneladas, frente a las 123.960 toneladas de aceite italiano. Estos últimos datos colocan a España de nuevo como líder del mercado estadounidense.
Andalucía es la comunidad líder nacional en este destino, con el 35% de las ventas totales, y es la que más aporta al crecimiento de las exportaciones españolas con 9,1 puntos del 25,1% que crece España.
Estos datos confirman que el sector ha superado la crisis los aranceles de entrada a este mercado, que le hicieron perder cuota frente a competidores extracomunitarios.
Está por ver la repercusión que pueda tener la escalada de precios que se produjo de mayo a agosto, y que puede restar competitividad a las exportaciones y pérdida de espacio en lineales. El volumen total de aceite exportado también se va a ver afectado por la escasez y dificultades de abastecimiento.
Relacionados
- Españoles que cruzan a Portugal para comprar aceite más barato
- Andalucía producirá un 7% más de aceite en la segunda peor cosecha del siglo
- Carbonell no es una balsa de aceite: el precio y la estructura accionarial dificultan su venta
- CVC ofrece Deoleo al gigante emiratí del aceite Iffco por 400 millones