Mercadona se reinventa. La cadena de supermercados valenciana, que estaba perdiendo cuota de mercado hasta el pasado mes de abril, ha pasado ahora a batir todos los récords y alcanzar una participación del 27% en agosto, "un nivel nunca visto", según ha reconocido hoy Bernardo Rodilla, Retail Director en Kantar, durante la presentación de un estudio sobre la situación del mercado.
Justo antes del verano del año pasado Mercadona alcanzó ya un 26% de participación, pero desde entonces inició una pérdida de cuota constante ante la escalada del precio de los alimentos. "El precio se ha convertido en un factor determinante y el consumidor hace ahora compras más pequeñas porque lo que es más difícil retener su gasto ya que acude a distintas cadenas", explica Rodilla.
Y el problema, según reconoció Juan Roig, el presidente de Mercadona, el pasado mes de marzo, es que "hemos subido precios una burrada". Aunque justificó la decisión asegurando que "si no lo hubiéramos hecho el desastre en la cadena de producción sería impresionante", eso le costó perder participación.
¿Y qué es lo hizo la cadena de supermercados valenciana? El responsable de Kantar asegura que el punto de inflexión se produjo cuando en abril anunció la bajada de precios de un total de 500 productos, con un ahorro estimado de más de 200 millones de euros para sus clientes hasta final de año. "Desde entonces ha ido ganando cuota hasta situarse en máximos", asegura. En julio, de hecho, tenía ya el 26,6%, tras ganar en solo tres meses casi dos puntos de participación.
Las previsiones de Kantar apuntan por ello a que las cadenas de supermercados van a recrudecer en el último trimestre del año la batalla por los precios con más ofertas y promociones que nunca. Para Kantar no se trata tanto de una guerra de precios, sino de la percepción que tiene de los mismos el consumidor.
Lidl lidera el crecimiento
De momento, Mercadona y Lidl están liderando ya el crecimiento del sector. En el acumulado de los ocho primeros meses del año la compañía valencia ha alcanzado una cuota del 26,1%, lo que supone tres décimas más que un año antes. Lidl se mantiene en tercera posición con una participación del 6,5%, pero logra ganar 6 décimas, más que ninguna otra cadena en el sector, logrando frenar en parte el trasvase de clientes hacia Mercadona.
La segunda posición en el ranking, según Kantar, es para Carrefour, que tiene un 9,9% de participación, lo que supone dos décimas más que en el acumulado hasta agosto del año pasado gracias sobre todo al empuje de sus hipermercados. Eroski es cuarta con el 4,4%, una décima más y Dia quinta con el 4,3%. Ésta última pierde cuatro décimas debido fundamentalmente a la venta de 224 tiendas a Alcampo, pero según ha asegurado Rodilla, está consiguiendo recuperar terreno en las tiendas que ha renovado.