
La startup española que transforma quioscos de prensa en espacios cafeteros, GoodNews, ha anunciado el lanzamiento de un crowdfunding con el que esperan conseguir el apoyo de pequeños inversores a sus planes de crecimiento que pasan por alcanzar los 60 locales el año que viene y los 100 en 2025.
La firma, que actualmente cuenta con 30 espacios en Madrid, Barcelona y París, ha apostado por la plataforma Crowdcube para lanzar su campaña de financiación con cuatro rangos de inversiones (20, 500, 1.000 y más de 1.000 euros) a través de las cuales, además, los nuevos accionistas podrán beneficiarse de tarjetas con descuentos significativos en la compra de café.
Con la previsión de llegar a los 40 establecimientos ya en 2023, los responsables de la compañía esperan también alcanzar en este ejercicio su break even que llegaría acompañado de un crecimiento en la facturación del 122% sobre los resultados del año pasado, cuando ingresaron 2,7 millones de euros y cerraron una ronda de financiación de Serie A por 11 millones de euros.
Sobre la posibilidad de recurrir nuevamente a la vía de la inversión colectiva en el futuro, el cofundador y consejero delegado de la compañía, Jan Barthe, asegura: "Primero tenemos que ver la acogida que tiene esta primera campaña para poder valorar otros crowdfundings más adelante. Nuestro objetivo es hacer de GoodNews la startup de café más grande de Europa y que esta sea una marca generacional. Para eso necesitamos contar con nuestra comunidad en todo momento, y si las rondas de crowdfundings nos lo ofrecen, siempre se mantendrá en nuestras posibilidades".
Ruta internacional
Los planes de expansión de la firma, tras su arranque en Barcelona en 2020, sin embargo, ya no se limitan a proporcionar una segunda vida a los quioscos, ya que su fundador admite que, "por cuestiones logísticas y estratégicas, hemos decidido continuar con los locales y por el momento no abrir más quioscos. En nuestro plan de crecimiento están incluidas ciudades como Ámsterdam, Copenague, Berlín, Helsinki, Zúrich o Londres, además de continuar con la expansión en París, Barcelona y Madrid".
En estos tres años de vida, y tras haber atraído la inversión de socios de diversas nacionalidades europeas, la marca también se plantea evolucionar desde el café hacia otros productos. "Actualmente estamos trabando en mejorar nuestra línea de suplementos vitamínicos funcionales para el café de forma que GoodNews no solo sea una startup cafetera que persigue ofrecer una experiencia más allá de la venta de un producto, sino que además sea una marca que ayuda y mejor la vida de su comunidad. Estamos mejorando procesos y formato y aumentado la gama de suplementos disponibles para nuestra comunidad", apunta Barthe.
Previamente, la compañía ya había abierto una segunda línea de negocio centrada en un e-commerce en el que comercializan el café de GoodNews, GoodCoffee, así como merchandising de la marca. Asimismo, la tercera vertical de la firma, un B2B para pymes y empresas, está centrada en la oferta y suscripción online de café y máquinas de café.